Perú y Chile capacitan sobre tráfico ilícito de bienes culturales en frontera

Gracias al esfuerzo y trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura del Perú y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, se realizó una Capacitación Específica a los oficiales de Aduanas de ambos países en materia de control del tráfico ilícito de bienes culturales bibliográficos y archivísticos.

Cabe indicar, que el Grupo de Trabajo Sectorial de lucha contra el tráfico ilícito de bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, en el marco del Acta de Compromiso suscrita el 18 de octubre del presente año por la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura, la Dirección De Archivo Histórico del Archivo General de la Nación (AGN) y la Dirección De Protección De Colecciones de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), participaron como ponentes en dicho evento.

Esta capacitación fue brindada por los especialistas de las instituciones peruanas y por el Archivo Nacional de Chile; asimismo, se contó con la participación de la Lic. Evelyn Centurión Cancino, Directora de Recuperaciones de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura del Perú, y la Mg. Lina Nagel Vega, Coordinadora de la Unidad de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Chile.

En el marco del evento, los representantes de ambos países sostuvieron una reunión de trabajo donde se fortaleció la agenda en materia de protección de nuestro Patrimonio Cultural de cara al 2020 y se avanzó en las gestiones para reeditar la Cartilla Binacional de Bienes Culturales Perú-Chile, instrumento necesario para instruir y sensibilizar al personal de Aduanas y de otras instituciones de control destacados en frontera.


Read Previous

Xima invierte más de US$ 1 millón en remodelar hoteles de Cusco, Puno y Arequipa

Read Next

Chan Chan celebra 33 años como patrimonio mundial con diversas actividades