Perú y Camino Inca en la mira del turismo mundial de aventura [TENDENCIAS]

El turismo de aventura es cada vez más popular entre los turistas de todo el mundo. Con esa premisa, la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y el International Institute of Tourism Studies, de la Universidad George Washington, realizaron el estudio “Adventure Tourism Development Index (ATDI)”, que evalúa el desempeño de los países en este rubro turístico.

Para ello, se conformó un panel de 185 expertos, entre profesionales de marketing, agencias de viaje, consultores y desarrolladores de turismo. Además, el informe consideró las opiniones de los viajeros publicadas en reconocidos sitios web de viajes y turismo.

El estudio ha elaborado un ranking que analiza diversas características de los destinos, como las facilidades de transporte, los hospedajes, el clima, la estacionalidad, los recursos naturales y culturales, la seguridad, la atención al turista, los costos de viaje, entre otros aspectos.

Cabe indicar que, para esta evaluación, no se tomó en cuenta el número de turistas que arribaron a los países. La información sobre los destinos fue recabada y organizada en tres pilares fundamentales: la preparación de los lugares evaluados, la seguridad y acogida y el nivel de aventura, precisa el servicio TurismoIN de PromPerú en su boletín informativo de abril.

RANKING ATDI MUNDIAL

A nivel general, los países mejor ubicados en el ranking ATDI son Islandia, Suiza y Alemania, debido a que presentan condiciones favorables para el desarrollo del turismo de aventura, lo que refuerza su gran potencial mundial para la competitividad de estas actividades.

Por su parte, el Perú ocupa la tercera posición entre los países “en vías de desarrollo” con la mejor preparación para las actividades de aventura. China se encuentra en el primer lugar y Eslovenia se sitúa en el segundo puesto. Alemania, Francia y Reino Unido son los países desarrollados con mayor puntaje en esta categoría.

En cuanto a la seguridad y la acogida de los destinos, Noruega, Islandia y Suiza son los países desarrollados con mejor puntuación, mientras que Cuba, Bielorrusia y República Checa son los países en desarrollo más destacados.

En el nivel de aventura, Islandia, Suiza e Irlanda lideran el ranking entre los países desarrollados. Bahrein, Singapur y Chile, a su vez, son las naciones en desarrollo con las mejores calificaciones.

CAMINO INCA

El análisis destaca que nueve de cada diez reseñas web sobre el Camino Inca, en Cusco, son positivas. En ellas, los viajeros resaltan el aspecto emocional de la experiencia (19%), el servicio de guiado (13%) y el paisaje (10%). Por otro lado, la mayoría de las observaciones negativas se centraron en la seguridad y la salud (22%) relacionada con el mal de altura, el clima (14%) y la cantidad de turistas (10%).

En la evaluación por factores, el Perú obtuvo las siguientes calificaciones (en una escala del 0 al 10): 7,85 en emprendimiento, 7,71 en desarrollo sostenible, 7,68 en imagen del país, 7,10 en infraestructura, 6,90 en actividades de aventura y 6,77 en recursos naturales.

En el rubro del emprendimiento, el informe señala que casi el 55% de las reseñas resaltaron la calidad del servicio al cliente, el conocimiento y la amabilidad del personal en las actividades de aventura. Asimismo, fueron destacadas las historias y la información relacionada con la naturaleza y la cultura del destino, que los guías compartieron con los turistas, durante el viaje.

Por otro lado, los viajeros indicaron que se trata de una ruta muy exigente, que demanda una adecuada preparación y mucho cuidado, especialmente cuando el clima o la altura incrementan la dificultad del trayecto.

Para la mayoría de los turistas, la experiencia de acampar a lo largo del Camino Inca cumplió con sus expectativas, mientras que la comida y el apoyo del personal del campamento superaron lo que habían imaginado.


Read Previous

Guía para aprovechar tu viaje de trabajo en Cusco y conocer sus atractivos

Read Next

Conoce el hotel de Tumbes que brinda refugio a migrantes venezolanos