En el marco del Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú – Bolivia, celebrado el fin de semana en La Paz, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, logró importantes acuerdos con la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización de Bolivia, Sabina Orellana, para la adopción de tres nuevos compromisos que formarán parte del Plan de Acción de La Paz
Así, se estableció realizar el intercambio de experiencias vinculadas al desarrollo de políticas públicas sobre pueblos indígenas u originarios y el pueblo afrodescendiente. Y en el marco de la celebración del Mes Internacional de los Museos (mayo 2022), se acordó generar un espacio de intercambio de experiencias entre especialistas peruanos y bolivianos en cuanto a la gestión de colecciones de museos.
Además, se dispuso promover, en el marco del Centro Regional para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), acciones bilaterales entre el Perú y Bolivia para fortalecer la salvaguarda de su patrimonio inmaterial que vincula la pertinencia territorial entre ambos países.
Las ministras de Cultura de ambos países acordaron reunirse a la brevedad para desarrollar esfuerzos dirigidos al fortalecimiento de la integración intercultural de ambos pueblos, para salvaguardar y promocionar la identidad de su valioso patrimonio tangible e intangible.
Reafirmaron su compromiso con el Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, con la finalidad de revalorizar y resaltar las culturas vivas de los pueblos indígenas en la gran ruta milenaria, y se comprometieron a seguir trabajando en la conservación y puesta en valor de este patrimonio cultural.
Asimismo, coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación en la prevención y lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y en la importancia de impulsar una campaña de capacitación en las poblaciones fronterizas de ambos países contra este delito internacional.