Con la habilitación de 25 nuevas rutas internacionales con un rango de vuelo de hasta ocho horas de duración, desde noviembre próximo, se prevé un incremento progresivo en el flujo de viajeros provenientes del extranjero.
Por ello, el Perú será estricto en la vigilancia de los pasajeros que ingresen a nuestro país, a los que se les exigirá una prueba molecular negativa, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra.
“Miles de pasajeros han venido en esta temporada que se abrieron los viajes internacionales y algunos pocos, decenas, han ingresado sin prueba molecular. No vamos a permitir que esto ocurra. Seremos mucho más estrictos y coordinaremos con las líneas aéreas, porque si alguien llega sin su prueba molecular, inmediatamente lo pondremos en el avión de retorno a su lugar de origen”, aseguró.
“Pueden venir vuelos de hasta ocho horas de duración, pero cada pasajero deberá mostrar la prueba molecular correspondiente que nos garantice que no vienen con el virus”, añadió el Jefe de Estado.
“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones hará las coordinaciones para lograr implementar esa medida”, agregó Vizcarra.
Los 25 nuevos destinos autorizados para vuelos internacionales son: Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Miami, Houston y Atlanta (Estados Unidos); Toronto (Canadá); Ciudad de México y Cancún (México); La Habana (Cuba); Montego Bay (Jamaica); Punta Cana (República Dominicana); San José (Costa Rica); y San Salvador (El Salvador).
En Sudamérica, las ciudades que volverán a estar conectadas con nuestro país son: Cartagena (Colombia); Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Porto Alegre y Foz de Iguazú (Brasil); Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Tucumán (Argentina).
Actualmente se permiten vuelos internacionales de cuatro horas a los siguientes 11 destinos: Guayaquil y Quito, (Ecuador), La Paz y Santa Cruz (Bolivia); Bogotá, Cali y Medellín (Colombia); Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay), Montevideo (Uruguay) y Santiago (Chile).