
El Ministerio de Cultura recibió un total de 217 bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, que fueron repatriados desde Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos, México y Chile. La entrega oficial se realizó en el Salón de Embajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La reunión fue presidida por los respectivos titulares de ambas carteras, Alejandro Neyra Sánchez y Allan Wagner Tizón, quienes consecutivamente manifestaron su enorme satisfacción por el retorno de tan valiosas piezas al país.
Los bienes culturales recuperados regresan al Perú luego de laboriosos procesos de repatriación, que implicaron una cuidadosa coordinación entre nuestra institución, la Cancillería y las delegaciones diplomáticas peruanas en las naciones mencionadas.
Entre las piezas arqueológicas repatriadas se encuentran ceramios, textiles, utensilios, tupus de metal, cántaros y otros tipos de objetos de las culturas Nazca, Wari, Huaura, Chancay, Lambayeque, Mochica, Chimú e Inca, así como una momia de la cultura Chancay.
Y entre los bienes de nuestro legado histórico, tenemos cuatro monedas peruanas acuñadas en la época republicana, y cinco bienes documentales del siglo XIX.
Las recuperaciones se han dado como producto de incautaciones, como por devoluciones voluntarias de ciudadanos extranjeros a las Embajadas del Perú en sus países.
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Cultura expresó que “esta importante recuperación constituye el satisfactorio epílogo de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones pertinentes, las cuales velamos incansablemente por la soberanía sobre nuestro valioso Patrimonio Cultural”.
Así mismo, el ministro Neyra anunció la creación de la Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, organismo multisectorial que se encargará de realizar el seguimiento a las acciones de protección de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, a fin de incrementar la valoración y el acceso de la población al Patrimonio Cultural.
El Ministerio de Cultura prevé un extraordinario fortalecimiento de nuestra lucha por la dignidad y la salvaguarda de la integridad de nuestros bienes culturales muebles, lo cual favorecerá indudablemente el ulterior objetivo de robustecer nuestra identidad como peruanos, ad portas a la circunstancia de conmemorar 200 años de vida independiente de nuestra amada patria.