El gobierno prohibió el arribo de cruceros turísticos y el desembarque de pasajeros de este tipo de embarcaciones que lleguen a los puertos del país por un lapso de 30 días, como medida de prevención ante la posible propagación del coronavirus.
La medida la dio a conocer este sábado la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, Desilú León, en declaraciones a la prensa. “No se va a permitir el desembarque de pasajeros solo de los cruceros turísticos que no tienen problemas de abastecimiento”, refirió.
La funcionaria señaló que, en caso los cruceros requirieran por urgencia realizar el desembarque, la comisión informará al respecto a las autoridades para que se tomen las medidas sanitarias que correspondan.
Consultada por un posible cierre de fronteras, como el decretado por otros países ante la pandemia, León señaló que todavía no se ha considerado esa posibilidad en el Perú, pero se informará sobre ello en cuanto se tenga preparada la medida.
“Tenemos que tener presente que en esta pandemia las medidas se van adoptando a medida que la autoridad nacional de salud va haciendo las recomendaciones conforme a la curva de crecimiento y otros factores”, indicó.
Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Martos, confirmó el sábado que la llegada de cruceros de turismo a nuestro país fue suspendida durante 30 días. Precisó que la medida incluye a las embarcaciones de todos los países.
“La Comisión Intersectorial ha tomado la decisión de suspender los arribos de los cruceros de vacaciones que vienen o de turismo que iban a llegar al Perú; por ejemplo, mañana (ayer domingo) iba a llegar a Pisco un crucero de 1700 personas ya se ha tomado hoy la decisión de suspender los arribos de estas embarcaciones”, declaró Martos a RPP Noticias.