Perú: primer Bono Covid por S/ 100 millones permitirá financiar programas como FAE-Turismo

Entre 12,000 y 13,000 micro y pequeñas empresas (mypes) perjudicadas por la pandemia del nuevo coronavirus se beneficiarán con los recursos monetarios que se recauden con la emisión del primer Bono Covid del Perú por S/ 100 millones, proyectó el gerente general de Cofide, Banco de Desarrollo del Perú, Gerardo Freiberg.

“Si consideramos que el tique promedio de financiamiento a las mypes fue de entre 7,000 y 8,000 soles, se podría atender a ese número de emprendedores”, dijo en conferencia luego de anunciar la próxima emisión de este título temático.

Los fondos que se recauden con este bono permitirán liberalizar los recursos utilizados en el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes (FAE-Mype) y se podrán usar en el financiamiento de los programas Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo) y el programa de Garantías del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro), mediante las entidades financieras, explicó.

Resaltó que este instrumento se alinea a la nueva estrategia institucional, que “busca generar sinergias entre los pequeños productores mypes de diversas regiones del país, con el fin de crear clústeres que les permitan impulsar su desarrollo sostenible”.

Al respecto, el gerente de finanzas de Cofide, Paul Bringas, refirió que este título temático (bono) busca mitigar el impacto negativo de la pandemia del nuevo coronavirus en las mypes y poder continuar ayudándolas en esta coyuntura.

Los recursos monetarios obtenidos se destinarán a refinanciar en un 100% los préstamos otorgados a Cofide y los préstamos de los programas, que corresponden a las categorías de proyectos sociales elegibles que mitigan el virus, especialmente el FAE-Mype, recalcó.

Durante la presentación, Linares destacó la importancia de la emisión de un nuevo instrumento financiero social en esta coyuntura, y se mostró confiado en obtener buenos resultados, similares a las anteriores emisiones temáticas, como el Bono Verde y el Bono Sostenible.

Mencionó, además, que este bono, cuya emisión se efectuará el 27 de enero, cumple con tres de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: fin de la pobreza; industria, innovación e infraestructura; y trabajo decente y crecimiento económico.


Read Previous

Implementación de segunda torre de control del aeropuerto Jorge Chávez iniciará en mayo

Read Next

Perú Cámaras: turismo nacional necesita una segunda reactivación económica