Con la misión de ingresar a nuevos mercados europeos en beneficio de los pequeños y medianos productores de cacao, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Sierra y Selva Exportadora, presentó la oferta exportable de cacao peruano en una de las ferias de cacao y chocolate más importantes del mundo como es el “Salon Du Chocolat 2019”, que se realizó del 30 de octubre al 03 de noviembre en la ciudad de París, Francia.
“Con esta participación se presentó el cacao de la región Madre de Dios a los principales importadores de cacao a nivel internacional, a fin de proporcionar oportunidades de negocio en beneficio de los productores de dicha región y por extensión a los de otras zonas del país”, indicó el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta Carpio.
Durante el 2019, Sierra y Selva Exportadora viene trabajando con organizaciones de cacao de Madre de Dios, como la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tambopata Candamo, Asociación de Productores de Cacao San Francisco Madre de Dios, Cooperativa Agroindustrial de la Interoceánica Limitada, Cooperativa Agrobosque y Cooperativa de Servicios del Sur Oriente, quienes asocian a más de 600 pequeños cacaoteros de la región.
Los productores de las citadas organizaciones vienen implementando de manera conjunta con Sierra y Selva Exportadora, planes de negocios comerciales, brindándoles también asistencia técnica, capacitaciones, pasantías, fortalecimiento organizacional, participación en ferias nacionales e internacionales y apoyo en el acceso a certificaciones exigidas por el mercado.
“En aras de promocionar la oferta nacional sostenible y competitiva de los pequeños y medianos productores, estamos impulsando el trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a través de la Oficina Comercial del Perú en Francia – OCEX Francia y el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora”, apuntó Ezeta.