El gobierno peruano postulará a su plato bandera, el cebiche, para que sea declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Según informó el Ministerio de Cultura, la elaboración del expediente técnico está en pleno proceso y será presentado finalmente en 2020.
“Estamos contando con documentación específica que sustente sólidamente la postulación del cebiche peruano como elemento representativo de nuestra cocina tradicional, donde se incluyen las prácticas y significados relacionados a su preparación y consumo. Ello en el marco de la agenda de las celebraciones del Bicentenario”, afirmó Miguel Hernández, especialista de la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura.
Esta importante iniciativa fue anunciada durante el III Foro Gastronómico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) denominado “Cebiche Peruano: Identidad, orgullo y patrimonio”. Allí se supo que nuestro país cuenta con nueve expresiones culturales declaradas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
De obtener esta distinción, el cebiche sería la undécima expresión peruana en esta lista, pues actualmente las danzas de Hatajo de Negritos y Pallitas están postulando a esta denominación cuyo expediente técnico ya fue enviado a París (Francia), sede principal de la Unesco.