Las autoridades ambientales y culturales de Perú planean la creación de una reserva de biósfera que comprenda desde el Santuario Histórico de Machu Picchu hasta el sitio arqueológico de Choquequirao, ambos ubicados en la región Cusco.
A través de un comunicado, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) reveló este “próximo reto conjunto” con motivo de la celebración de los 43 años de la declaración de Machu Picchu como “área natural protegida” por el Estado peruano.
“Se busca la creación de la Reserva de Biósfera de Machu Picchu – Choquequirao que permitirá la conectividad ecológica por medio de otras modalidades de conservación en Cusco”, indicó el organismo.
La intención será lograr “a través de una visión integral del paisaje”, esa conectividad ecológica, así como “la efectiva integración del patrimonio cultural y el ordenamiento turístico”.
Las autoridades de Cultura y del Ambiente de Perú celebraron ayer los 43 años de la declaración de Machu Picchu como “área natural protegida”, con una ceremonia realizada en el distrito de Machu Picchu Pueblo, ubicado en las faldas de la montaña en la que se encuentra el famoso sitio arqueológico y natural.
En la actividad participaron el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, y el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, así como autoridades y representantes municipales, culturales y operadores turísticos de esa localidad del sur peruano.
Los asistentes destacaron el trabajo articulado y multisectorial que se impulsa “para asegurar la conservación y gestión efectiva” de Machu Picchu.