Perú espera recuperar el turismo receptivo con destinos culturales “al aire libre”

En entrevista con Financial Times, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, reveló los planes que tiene en marcha el gobierno de transición para impulsar la recuperación económica y financiera del país, así como la reactivación del sector turismo, a tres meses de culminar su gestión.

“La pandemia nos ha hecho cuestionarnos todo y nos ha hecho más activos en la creación de medidas para que la economía vuelva a encarrilarse. El gobierno ha introducido medidas monetarias y fiscales, como incentivos fiscales y tasas de interés bajas para los préstamos, para aumentar la oferta monetaria y estimular la demanda. Esperamos que el aumento de la demanda mejore la productividad y atraiga más inversión extranjera directa (IED) como resultado”, comentó la titular del Mincetur.

Indicó que la minería sigue siendo el principal receptor de IED para el Perú, que se ubica entre los mayores productores de plata, cobre y oro. “Sin embargo, hay otros sectores con mucho potencial: el turismo es uno de ellos. En 2019, la IED Turística ascendió a US$ 83 millones y ahora hemos lanzado un Plan Nacional de Recuperación del Turismo”, afirmó.

Sostuvo que el turismo es uno de los sectores más golpeados por los efectos del Covid-19 y se estima que su recuperación alcance los niveles pre-pandemia dentro unos cuatro o cinco años. No obstante, remarcó que el plan elaborado por el Mincetur se ha propuesto la meta de reactivar la industria en un periodo de tres años,

“El turismo es una de las industrias que más ha sufrido, y cada país podría tardar hasta cinco años en volver a las cifras de 2019. Hemos diseñado una estrategia de recuperación a tres años que promueve la actividad económica y el desarrollo sostenible, e incorpora medidas de seguridad y salud, ya que creemos que esta tendencia se mantendrá por mucho tiempo”, declaró Cornejo a Financial Times.

“Hemos recibido la certificación ‘Safe Travels’ del Consejo Mundial de Viajes y Turismo para Machu Picchu, Cusco y Lima, y nuestro objetivo es tener al menos otros 42 destinos certificados este año. Algo particular sobre Perú que promoveremos es que nuestros destinos culturales son al aire libre, esto será importante para la industria en los próximos años”, acotó.


Read Previous

PeruRail inaugura nuevo tren “Vistadome Observatory” en ruta Cusco – Machu Picchu

Read Next

Día del Agente de Viajes: mujeres representan el 54% de empleos en el sector