Perú espera concretar negocios por US$ 11 millones en feria Anato de Colombia

Perú aprovechará su participación como país invitado en la feria de turismo Anato 2020, la vitrina turística más importante de Colombia, para demostrar su potencial como sede de eventos gastronómicos y deportivos de gran impacto internacional, señaló PromPerú.

“Del 26 al 28 de febrero, nuestra delegación presentará, ante más de 30 mil participantes colombianos y extranjeros, las actividades que liderará nuestro país este año, como el World Skate Lima Open 2020, la feria gastronómica Perú Mucho Gusto y la Primera Cumbre Mundial de Gastronomía”, informó.

Dijo que, durante el evento organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Perú dará a conocer las experiencias de viaje más fascinantes que nuestra tierra puede ofrecer en turismo gastronómico, de aventura, naturaleza y cultural.

Asimismo, la oferta nacional impulsará el trekking por destinos poco conocidos como los complejos arqueológicos de Waqrapucara y Hichuy Qosqo o la cordillera de Palcoyo (Cusco), experiencias culinarias y ancestrales en la Ciudad Blanca (Arequipa) y cruceros de lujo sobre el Río Amazonas (Iquitos).

Además, empresarios, gobiernos regionales y gremios del sector privado darán a conocer el potencial turístico del Perú, de la mano de destinos principales, entre los que se encuentran Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Madre de Dios, Loreto, Amazonas, Lambayeque, La Libertad, Tumbes y Piura.

Anato 2020 contará con la presencia del presidente ejecutivo de PromPerú, Luis Torres; la directora de Turismo de PromPerú, Marisol Acosta; la Consejera Comercial de Perú en Colombia, Soledad Campos; y el embajador peruano Ignacio Higueras.

También participarán directivos de los principales gremios turísticos del Perú, entre los que destacan Heddy Vílchez, presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), y Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit).

Cabe destacar que Perú ha participado, ininterrumpidamente, en Anato desde el 2004 y, para este año, la delegación empresarial estima cerrar tratos por US$ 11 millones.

En los últimos 4 años, Colombia ha acumulado un crecimiento de 18% en los viajes hacia el Perú, ubicándose como el tercer país con el mayor número de turistas hacia Perú (223,943 viajeros colombianos en el 2019).

Asimismo, según Anato, Perú es el quinto destino más vendido en Colombia por las operadoras de turismo. Según el Mincetur, los viajeros colombianos permanecen un promedio de 6 noches en nuestro país y gastan durante su estadía un promedio de US$ 815.


Read Previous

Blogger peruana es la primera experta “Mindful Travel” de Latinoamérica

Read Next

Tarapoto: clausuran agencia de viajes por usar jaladores, tras pedido de Apavit