Perú espera alcanzar 4,8 millones de turistas internacionales en 2020

Mincetur y PromPerú proyectan crecimiento de 7.8% con respecto al 2019.


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y PromPerú se han fijado como meta para el 2020 alcanzar los 4,8 millones de turistas internacionales, lo que significaría un 7.8% más que lo logrado este año. Para alcanzar ese objetivo trabajarán de la mano con el sector privado de turismo.

Así lo reveló PromPerú al dar a conocer su nueva política de promoción de las inversiones extranjeras, la dinamización de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) y el impulso de las actividades turísticas y exportadoras de las regiones.

Este anuncio llega días después de conocerse las confusas proyecciones del Mincetur para el cierre de 2019, pues dijo primero que el turismo receptivo crecería este año apenas 1%, pero luego indicó que el incremento sería de 6.4% sin el “efecto Venezuela”, un tema que fue explicado por Turiweb en un artículo anterior.


*Lee también: Turismo cerrará 2019 con el peor crecimiento en los últimos 17 años


Pero lo cierto es que al proyectar un crecimiento de 7.8% para el 2020 (con 4,8 millones de turistas), se deduce que el Mincetur estima que este año arribarán al país poco más de 4,4 millones de visitantes extranjeros, aproximándose al cálculo de Turiweb que es de 4,463,624 turistas foráneos.

¿Cómo conseguir la meta de 7.8% de crecimiento? Al respecto, PromPerú destacó el nuevo enfoque que tendrá su recientemente aprobado Plan de Marketing 2020, que incluye la promoción turística en nuevos segmentos de mercado como el turismo deportivo, además del turismo gastronómico, tal como reveló ayer Turiweb.


*Lee también: PromPerú se enfocará en promover turismo deportivo en 2020


NUEVOS SEGMENTOS

En el plan de promoción 2020 de PromPerú, la entidad buscará potenciar el turismo gastronómico y promover la realización en el país de eventos deportivos de gran interés internacional.

“Las buenas críticas y reconocimientos hacia nuestro país, tras organizar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, y albergar la gran final de la Copa Conmebol Libertadores, nos llevan a buscar nuevos retos”, indicó PromPerú.

“Es por ello que, el próximo año se impulsará el llamado Turismo deportivo, con el objetivo de captar la mayor cantidad de viajeros que llegan para disfrutar eventos de gran nivel internacional. Es importante precisar que el 2020, nuestro país será anfitrión del Mundial FIFA Sub 17 y se iniciarán las Clasificatorias Catar 2022 recibiendo a Brasil y Argentina, cuyos hinchas ya saben lo que es disfrutar la fiesta de fútbol en Lima”, explicó.


Asimismo, PromPerú sostuvo que, tras recibir una serie de importantes reconocimientos, como ser elegido el ‘Mejor destino culinario del mundo’ por octavo año consecutivo en los World Travel Awards 2019, le dará un nuevo impulso a la gastronomía a través de la potenciación de las marcas sectoriales Super Foods Peru, Pisco, Spirit of Peru, Cafés del Perú y Cafés especiales del Perú.

A estos segmentos se sumará la promoción de locaciones fílmicas, cuyo objeto será convertir al Perú en destino para la producción audiovisual internacional; y el programa de licenciatarios, que busca otorgar el uso de la marca país y las sectoriales destinadas a quienes cuyas actividades y productos, estén alineados a los objetivos institucionales.

Adicionalmente, PromPerú tendrá como nueva estrategia la promoción del turismo corporativo, “que buscará ampliar la estadía en nuestro país de 3000 compradores internacionales y la mayor presencia en mercados internacionales, haciendo sinergia entre los eventos de exportaciones, de promoción de oferta exportable y de turismo”.


Read Previous

Juan Stoessel señala los avances y pendientes en turismo al cierre de 2019

Read Next

Ministerio de Cultura culmina consulta previa sobre patrimonio cultural en Puno