Perú fue elegido ayer como vicepresidente del Bureau del Comité Subsidiario de la Convención de la Unesco de 1970, en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC). Esta convención internacional trata sobre el compromiso de los países para desarrollar medios que prohíban y prevengan la importación, exportación y transferencia ilícitas de bienes culturales.
“Con esta elección, el Estado Peruano reafirma su compromiso con las acciones para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales a nivel mundial”, indicó el ministerio de Cultura.
El Comité Subsidiario está conformado por 18 Estados Partes. Sus miembros son elegidos por un período de 4 años y la mitad de ellos son renovados cada dos años.
Perú integra el Grupo III (América Latina y el Caribe) y junto a Turquía, República de Corea y Costa de Marfil, países que representan a los otros tres grupos regionales, han sido elegidos como vicepresidentes de este importante Comité.
Entre las funciones del Comité Subsidiario destacan: promover los objetivos de la convención de 1970; identificar situaciones difíciles relacionadas con la protección y devolución de bienes culturales; mantener la coordinación con el «Comité de Devolución y Restitución» en relación con las medidas para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, entre otras.
Es importante señalar que los días 20 y 21 de mayo se llevó a cabo la V Reunión de los Estados Partes en la Convención de la Unesco sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales.
Asimismo, el 22 y 23 de mayo se desarrolla la Séptima Sesión del Comité Subsidiario de la Reunión de los Estados Partes de la Convención de 1970 en la sede de la Unesco, en París, Francia.