La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) aseguró que Perú es uno de los mercados más atractivos para las inversiones en Latinoamérica, pues ofrece múltiples oportunidades en proyectos APP y Proyectos en Activos, y herramientas que permiten, al inversionista, mayor predictibilidad y confianza en sus decisiones de inversión.
Entre las principales herramientas que facilitan la inversión privada, promovidos por ProInversión, están la Recuperación Anticipada del Impuestos General a las Ventas (RAIGV), el Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica.
El RAIGV es un beneficio financiero que consiste en la devolución del IGV que gravó las importaciones y/o adquisiciones de bienes, servicios y contratos de construcción, que se utilicen directamente en el proyecto, siempre que se encuentre en una etapa preoperativa mayor a 24 meses y cuenten con un monto mínimo de inversión de US$ 5 millones (excepto el sector agrícola, donde no hay monto mínimo).
En ese sentido, esta herramienta otorga liquidez en la etapa preoperativa del proyecto, con impacto significativo en su rentabilidad, sin afectar la recaudación fiscal.
El RAIGV no solo incentiva la inversión sectorial general sino, además, brinda un beneficio financiero a los proyectos de infraestructura en el país. Su objetivo es convertir al país en un destino competitivo para atraer nuevas inversiones, agilizar la reinversión de flujos de capitales y promover el desarrollo.
De igual manera, dinamiza la economía al promover el desarrollo de nuevas inversiones, fomentando la creación de empleo, y dependiendo del tipo de proyecto generará nueva infraestructura y mejorará la calidad de vida de la población.
¿Quiénes pueden acceder al régimen? Todas las personas naturales o jurídicas que sean titulares de un proyecto de inversión que se encuentre en etapa preoperativa, en cualquier sector de la actividad económica, siempre que generen rentas de tercera categoría.
Asimismo, en el caso de las personas jurídicas se accede al beneficio independientemente si sus capitales o inversionistas son nacionales o extranjeros.