El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, celebra hoy el Día Internacional de los Museos invitando a la ciudadanía y público en general a participar en las diversas actividades conmemorativas a nivel nacional y asistir a los museos del Estado de manera gratuita, de acuerdo a la Ley N° 30260.
Dentro de las actividades programadas para hoy destaca la inauguración de tres exposiciones en el Museo Nacional del Perú (MUNA): “Juguetes tradicionales del Perú”, “El mundo de la experimentación: colección científica del Museo José Castro Mendívil” y “Huauque, símbolos de poder en el antiguo Perú”.
Detalló que la muestra “Juguetes tradicionales del Perú” está a cargo de la Dirección General de Museos, mientras que “El mundo de la experimentación: colección científica del Museo José Castro Mendívil” de Concytec, presenta parte de la colección histórica que perteneció al desaparecido museo interactivo de ciencias. Además, “Huauque, símbolos de poder en el antiguo Perú” llega bajo la coorganización de Petroperú.
Asimismo, el Museo Nacional de la Cultura Peruana (MNCP), junto al MUNA, será espacio de difusión de arte tradicional peruano, mediante la expo-venta “Ruraq Maki, Hecho a mano”. Adicionalmente, durante mayo, el Mes de los Museos, el MNCP ofrece talleres a cargo de artesanos que forman parte del programa que lleva el nombre de la expo-venta. Con ello se pretende promover y transmitir el conocimiento del trabajo artístico de manos peruanas.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
El 18 de mayo es la fecha central que conmemora el Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977.
Este es un momento excepcional para la comunidad museística internacional, en el cual se promueven diferentes acciones académicas, culturales y artísticas, con las que se busca crear conciencia sobre la importancia de los museos como espacios para la promoción de la diversidad cultural, así como para la participación ciudadana en la vida cultural.
Gracias a la promulgación de la Ley N° 30260 se declaró el ingreso gratuito de ciudadanos peruanos o de cualquier otra nacionalidad a los museos, museos de sitio y salas de interpretación abiertos al público, que sean administrados por el Estado en el ámbito nacional.
“RURAQ MAKI, HECHO A MANO”
Es uno de los mayores proyectos estatales, surgido a iniciativa del Ministerio de Cultura, para el registro, la investigación y la difusión del arte popular tradicional.
Este programa del sector Cultura, convoca la participación de artistas populares tradicionales de todas las regiones del país quienes, a través de su arte, mantienen vigentes prácticas tradicionales y ancestrales, muchas de las cuales se remontan a períodos prehispánicos.
El propósito del proyecto es renovar y fortalecer el circuito de producción, comercialización, conocimiento y disfrute del arte popular tradicional, bajo la certeza de que, en las múltiples creaciones artísticas tradicionales, se conservan la historia de la diversidad cultural del Perú.
*Para más información ingresa a los sitios oficiales de la Dirección General de Museos:
- #VenVisítanos: https://bit.ly/VenVisitanos2022
- Web: https://museos.cultura.pe
- Facebook: https://www.facebook.com/museosenlineaperu
- Instagram: https://www.instagram.com/museosenlinea
- Correo: consultasdgm@cultura.gob.pe
*Conoce la programación cultural por el Día Internacional de los Museos en el siguiente link: