Perú baja 28 puestos en ranking de Marca País 2020, la peor caída en el mundo

La pandemia del Covid-19 y las restricciones dispuestas por el Gobierno para contener su propagación, siguen pasando factura al sector turismo. Tras la caída histórica de esta actividad el año que pasó, ahora se suma el desplome de la Marca Perú en el último ranking Country Brand Index 2020 de FutureBrand, donde nuestra imagen país retrocedió 28 posiciones y ocupa uno de los últimos lugares de la lista.

Turiweb accedió al documento y pudo corroborar que Perú cayó del puesto 37 que ostentaba en 2019 al casillero número 65 en 2020, de un total de 75 países incluidos en el ranking global. Es decir, nuestra anteriormente valorada marca se vino en picada al punto de encabezar la lista de los cinco destinos con peores resultados el año pasado.

Según el estudio de FutureBrand, el Top 5 de países con mayor descenso en 2020 vs 2019 lo lidera Perú, con una caída de 28 ubicaciones, seguido de India (-26), Argentina (-24), Rumania (-20) y Hungría (-18).

“Al comparar 2020 con 2019, de las mayores caídas en el ranking, Perú obtuvo el indeseado primer lugar, retrocediendo 28 puestos hasta el 65. India está pisándole los talones, con una caída de 26 puestos a la clasificación 67. Los siguientes son Argentina (caída de 24), Rumania (una pérdida de 20 plazas) y Hungría (18 puestos menos). Mientras tanto, las cifras de los últimos seis años, revelan que Chile ha caído 27 lugares hasta el puesto 73, Argentina ha bajado en 18, seguidos por México e India (ambos cayeron en 17), con Perú registrando una caída de 16 ubicaciones”, explica FutureBrand.


Lamentable situación de la Marca Perú en ranking mundial de FutureBrand.

LATAM EN MAL MOMENTO

La consultora señala que no ha sido un buen momento para Latinoamérica ya que, si bien el Covid-19 ha sido un factor determinante para la crisis que afronta el sector turismo en la región, su investigación revela que en los últimos seis años pre-pandemia, entre 2014 y 2020, cuatro de los cinco primeros descensos se ubican en América Latina, con Chile, Argentina, México y Perú.

“Año con año, tanto Perú como Argentina registran las peores caídas. Solo Puerto Rico, Guatemala y República Dominicana República han mejorado (a todos les va bien en percepciones de la belleza natural, el turismo y patrimonio y cultura), mientras que los que cayeron comparten una variedad de características, no menos importante el ser vistos con una pobre relación calidad-precio”, indica el informe.

“Se podría argumentar que el Covid-19 ha expuesto muchos de los mayores problemas de América Latina, desde la irregularidad en el acceso a la atención médica, desigualdad y falta de confianza en el gobierno central. Pero, antes de la pandemia, la región ya estaba luchando en varias áreas, incluyendo protestas callejeras y violencia generalizada. Ahora tiene el ‘logro’ no deseado de contar con seis de los diez países con brotes de Covid-19 más mortíferos del mundo, entre ellos Chile, Brasil, México y Perú. Es probable que la pandemia revierta cualquier progreso realizado en los últimos años sobre la pobreza y la injusticia. Y quién sabe lo que le depara el futuro a Latinoamérica”, concluye el reporte.

Cabe señalar que el ranking de Marca País 2020 de FutureBrand es liderado por Japón, Suiza, Noruega, Alemania y Canadá. Completan el Top 10: Dinamarca, Finlandia, Suecia, Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelanda.

“El FutureBrand Country Index mide la fuerza de percepción de los países de todo el mundo de la misma manera que estudiamos las marcas corporativas o de consumidores. Realizado seis meses después de la pandemia del coronavirus, el índice de países de este año revela una resistencia inesperada durante un año de crisis, al menos para aquellos países que han alcanzado un estado genuino de ‘marca país’”, concluye el estudio.


*A continuación, el ranking completo Country Brand Index 2020 de FutureBrand:


Read Previous

Gremios de Cusco rechazan acciones que buscan paralizar aeropuerto de Chinchero

Read Next

Sistema de mensajería para emergencias operará en primer trimestre de 2021