
El gobierno peruano autorizó el arribo de cruceros internacionales al país, con sus respectivos pasajeros y tripulación, a fin de impulsar el turismo receptivo. Conforme a las normas emitidas hasta la fecha, está permitido el ingreso de estas embarcaciones turísticas y se les brindará los servicios portuarios que requieran, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Según la normativa vigente, no es un requisito contar con un protocolo sanitario para la recepción de naves tipo crucero de travesía internacional en los puertos del Perú”, precisó el MTC en un comunicado.
Señaló que el desembarque de cruceristas está sujeto a los requisitos sanitarios actuales de ingreso al Perú, como la acreditación de la vacunación o prueba PCR negativa, según corresponda, y el uso de mascarillas y demás disposiciones señaladas en las normas vigentes.
El MTC indicó que la autorización para el arribo de cruceros internacionales fue posible gracias a un trabajo coordinado con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Salud (Minsa).
“Es necesario mencionar que el MTC, de manera conjunta con las demás entidades públicas del Poder Ejecutivo, viene trabajando en la implementación de acciones conducentes a la reactivación del transporte turístico acuático en favor de la población”, agregó la autoridad de transporte.
CIFRAS
Durante la temporada de verano 2020, previo a la pandemia del Covid-19, Perú recibió alrededor de 30 mil turistas extranjeros a bordo de 18 cruceros que arribaron a los puertos del Callao, Salaverry (La Libertad), Pisco (Ica) y Matarani (Arequipa), según datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La tripulación de cada nave fluctúa entre las 700 y 900 personas; en tanto, los pasajeros oscilan entre los 1,200 y 2,020, quienes que buscan conocer el Perú. La industria de los cruceros impulsa el turismo en nuestro país; por consiguiente, promueve el desarrollo económico de las ciudades y regiones vinculadas a esta actividad.