Luego de la caída de un Boeing 737 MAX 8 en el mar de Indonesia en octubre del 2018 y el accidente de otro avión del mismo modelo en Etiopía el último domingo, con un saldo de 157 personas muertas, diversos países del mundo han adoptado medidas preventivas para prohibir temporalmente los vuelos de estas naves en sus respectivos espacios aéreos.
A esta ola de suspensiones se han sumado la Unión Europea, Canadá, Estados Unidos y algunas aerolíneas de países de la región como México, Argentina y Brasil,
Al respecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que en la flota del mercado local ninguna aerolínea cuenta a la fecha con una aeronave del tipo Boeing del modelo 737 MAX 8. También indicó que no se tiene previsto aplicar la suspensión de vuelos con estos aviones.
«El Perú, a través del MTC como Autoridad Aeronáutica Civil, forma parte de la región sudamericana en cuyo ámbito aún no se ha establecido una restricción a las operaciones con este tipo de aeronaves. Hasta la fecha, tampoco ha ocurrido en Norteamérica y por el momento no ha sido comunicada por los organismos que agrupan a los países miembros de estas regiones», indicó el MTC.
En cuanto a las actividades preventivas, el MTC indicó que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) realiza sus actividades de fiscalización de manera permanente a fin de asegurar el cumplimiento de las regulaciones y estándares nacionales e internacionales. Esto con la finalidad de velar por la seguridad de las operaciones aéreas civiles en el país.