Pedro Castillo brindará facilidades al sector turismo pero revisará contratos de concesión

Durante el debate presidencial realizado ayer en Arequipa, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, aseguró que en un eventual gobierno suyo se vacunará a toda la población mayor de 18 años antes del 31 de diciembre de 2021. Sostuvo que, con la vacunación, se reactivarán todas las actividades económicas, entre ellas los restaurantes y el sector turismo.

En ese sentido, dijo que brindará facilidades para la recuperación del turismo interno y externo, pero reiteró que se revisarán los contratos de concesión de algunos servicios turísticos que, a su entender, son operados por empresas “abusivas”. Cuestionó, por ejemplo, que resulte más barato viajar en avión de Lima a Cusco que hacerlo (en tren) desde Cusco hacia Machu Picchu.

Asimismo, Castillo sostuvo que el turismo debería ser no solo “una actividad con fines de lucro”, sino también un promotor social de los atractivos turísticos y la diversidad cultural de cada región, impulsando su revalorización desde los colegios.

“Tiene que impulsarse desde la escuela; que nuestros niños conozcan la realidad, sepan el entorno de su comunidad, provincia, región y valoren lo que tenemos. Hay que valorar el idioma, hay que valorar los climas. Pero esto tiene que ser realidad”, acotó.

Finalmente, el líder de Perú Libre subrayó que impulsará una economía popular con mercados, que respetará la propiedad privada y que otorgará créditos a favor de las micro y pequeñas empresas (mype). También propuso condonar las deudas por multas impuestas a los transportistas durante la pandemia del Covid-19.

En esta oportunidad, Pedro Castillo no mencionó otras de las propuestas que figuran en el plan de gobierno de su partido, como la creación de una línea aérea de bandera, la desactivación de Sutran y la creación de museos y teatros en las ciudades capitales de regiones y provincias.

Como se sabe, el debate entre los candidatos a la presidencia de la República, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, se desarrolló ayer en el Aula Magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNAS). El evento fue organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), previo a la segunda vuelta del próximo domingo 6 de junio.



Read Previous

Cusco anunciará la reapertura de sus fronteras al turismo global durante el Inti Raymi

Read Next

Keiko Fujimori priorizará vacunación al sector turismo y exonerará impuestos por tres años