Pasajeros de viajes interprovinciales mayores a 5 horas deberán presentar prueba Covid-19

Las empresas de transporte interprovincial terrestre de pasajeros que realicen viajes desde provincias de nivel de alerta extremo y con una duración de hasta cinco horas de recorrido, solo podrán trasladar como máximo el 50% de la capacidad de aforo permitido en cada bus, y esos pasajeros deberán viajar sentados junto a las ventanas, precisó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.

Indicó que en los viajes con esta duración de traslado no se exige la presentación de prueba molecular o antígena a los pasajeros.

“En el caso de los viajes mayores a cinco horas se está exigiendo, adicionalmente, una prueba antígena o molecular con resultado negativo, realizada con un máximo de 72 horas de anticipación. En este caso, el aforo de pasajeros podrá ser de hasta 100% de la capacidad de cada bus, dado que con el tamizaje con resultado negativo se comprueba que el pasajero no está contagiado y puede realizar sin inconvenientes un viaje mayor a cinco horas”, detalló.

El ministro González aseveró que estos nuevos requisitos se agregan a los ya exigidos a los pasajeros en el protocolo sanitario para los viajes interprovinciales, como el presentar una declaración jurada de salud, tener puestos la mascarilla y el protector facial antes de abordar y durante el viaje, mantener la distancia social antes de subir al bus, la desinfección de manos, entre otros, así como los exigidos a las empresas y transportistas.

“Sin embargo, para estar absolutamente seguros de que el pasajero que va a realizar un viaje largo mayor a cinco horas de duración no presenta contagio del covid-19, se le exige ahora la prueba antígena o molecular”, indicó.

El titular del MTC sostuvo que lo que se toma como referencia en el cumplimiento del protocolo sanitario es el punto de partida de los viajes interprovinciales, en este caso las provincias consideradas en el nivel de alerta sanitaria extremo, que presentan la mayor incidencia de contagios y defunciones en esta segunda ola de la pandemia por covid-19.

MEDIDAS PARA VIAJES INTERPROVINCIALES

De acuerdo con la Resolución Ministerial 180-2021-MTC/01, estas son las características y condiciones que tendrá el transporte interprovincial de pasajeros en las provincias declaradas con el nivel de alerta muy alto y extremo:

Nivel de alerta extremo

1- Los viajes interprovinciales de hasta cinco horas de duración se harán con un aforo máximo del 50 %, y se utilizará únicamente los asientos contiguos a las ventanas.

2- Los viajes interprovinciales de hasta un máximo de cinco horas no requerirá la presentación de una prueba molecular o antígeno.

3- El aforo para los viajes de más de de cinco horas de duración, que partan de provincias en nivel de alerta extremo, será del 100 %.

4- Los pasajeros que realicen viajes mayores de cinco horas deberán presentar una prueba molecular o antígeno con resultado negativo para covid-19, obtenido como máximo 72 horas antes de embarcar.


Nivel de alerta muy alto

1- En los viajes mayores a cinco horas que partan de provincias en nivel de alerta muy alto, el aforo será del 50 %.

2- En los viajes de hasta cinco horas será del 100 %.

3- En ambos casos los pasajeros no necesitan presentar la prueba molecular o antígena.


Medidas generales

1- En todos los vehículos que brinden el servicio interprovincial es obligatorio que los pasajeros utilicen mascarilla, protector facial y llenen una declaración jurada en la que indiquen no tener síntomas de coronavirus.

2- Entre las medidas de seguridad sanitarias que las empresas de transporte deben implementar para brindar el servicio, figuran la toma de temperatura a los pasajeros y vigilar que se guarde el distanciamiento físico dentro de las instalaciones.

3- También están obligadas a desinfectar los vehículos antes y después del servicio, colocar divisiones de polietileno o material análogo entre los asientos para garantizar el aislamiento entre los viajeros, entre otras medidas detalladas en los lineamientos sectoriales para la prevención del Covid-19.

Al respecto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que el requisito de la presentación de las pruebas moleculares o de antígeno es necesario para evitar el contagio de coronavirus y eso responde a una disposición de la autoridad sanitaria.


Read Previous

Ventas con aforo al 30% no es rentable para restaurantes y muchos seguirán cerrando

Read Next

“El sector Turismo en caída libre” – Por: Ricardo Acosta, presidente de Apavit [OPINIÓN]