#PararEsQuebrar: Restaurantes piden al Gobierno permiso para atender en salón durante la cuarentena

Pese a que el Gobierno autorizó a los restaurantes ubicados en zonas con nivel de alerta “extrema” la entrega de pedidos en su propio local, un grupo de empresas de este rubro lanzó una campaña en redes sociales solicitando al Ejecutivo que se les permita atender en mesa durante la cuarentena; es decir, habilitar los salones para recibir a sus clientes.

A través de Twitter, se difundieron fotos de algunos restaurantes de Lima con un cartel con el enunciado: “No debemos parar. Parar es quebrar”. Entre los establecimientos que participan en esta iniciativa se encuentran: El Rocoto, La Cabrera, La Picolina, Amorella, Gour Meat y Macartur.

La campaña realizada por diferentes restaurantes con el hashtag #PararEsQuebrar viene recibiendo el apoyo de los usuarios en las redes sociales, que apuestan por continuar trabajando frente a las medidas del Gobierno sobre la nueva cuarentena.




Blanca Chávez, gerente de El Rocoto y presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), dijo que se trata de una campaña en la que todos los restaurantes formales se han unido. “No puede ser justo que a nosotros nos cierren, nosotros los restaurantes formales no somos focos de contagio”, declaró la empresaria al diario La República.

“Estamos pidiendo que el Gobierno nos permita trabajar, ya hemos cerrado 70,000 restaurantes de un total de 120,000, ya que la venta mayoritaria se encuentra en el consumo dentro del local”, agregó.

Respecto a las fotografías difundidas en redes sociales, Chávez aclaró que no se desacataron las medidas dispuestas por el Gobierno y dijo que ningún comensal ingresó a los locales, ya que se les advirtió que la atención “debía hacerse de la puerta para afuera”.

Por su parte, el ministro de la Producción, José Chicoma Lúcar, enfatizó en un comunicado que “las cocinas no van a parar, y que se está apoyando a los casi 200,000 restaurantes del país, que dan trabajo a miles de personas”.



Read Previous

MTC: medidas preventivas en el transporte aéreo están en permanente evaluación

Read Next

Machu Picchu entre los 10 mejores destinos para visitar en 2021, pese a restricciones