Paracas: más de 6 mil personas disfrutaron de la gran fiesta del Yakumama 2023 [FOTOS]

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, reveló que el reciente Festival Yakumama 2023 superó el número de asistentes previstos, llegando a 6,000 visitantes y captó más de US$ 500,000 por concepto de alojamiento, restaurantes, traslados y paseos a la Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas, entre otros comercios beneficiados.

“Ha superado las expectativas que teníamos, hecho que significa la reactivación de la economía de Paracas y en con secuencia, el festival en sí, se está dando a conocer en el ámbito nacional e internacional”, manifestó.

Yakumama es una tradicional ceremonia que recrea la llegada del inca y su séquito desde la ciudad de Cusco hasta las playas de Paracas, para rendir tributo y agradecimiento al mar por las riquezas naturales que brinda a la actividad pesquera.

Uno de los acontecimientos del Festival Yakumama 2023 fue el denominado “Canto al Mar de Paracas”, un concierto gratuito donde se presentaron importantes artistas de música andina como Mac Salvador, el grupo Alborada, Trencito Macho y Pelo D´Ambrosio, quienes hicieron bailar y cantar a los miles de asistentes.

Sobre la llegada de artistas para la edición XVII Yakumama 2024, el presidente de Capatur confirmó el retorno del grupo Alborada y Pelo D´Ambrosio. “Para los siguientes días, estaremos anunciando los nuevos artistas que nos acompañarán en el Yakumama 2024”, añadió Jáuregui.

REGIONES ALTO ANDINAS EN PARACAS

De otra parte, Jáuregui Cabrera afirmó que la presencia de representantes culturales y gubernamentales del Cusco, Ayacucho y Puno realzaron el éxito del Festival Yakumama 2023 desarrollado en el mar de Paracas, frente a la imagen del Candelabro.

Estuvieron el alcalde de Vilcas Huamán (Ayacucho), Wilfredo Agustín Bellido Gómez; los Sicuris de Puno y los artistas del Inti Raymi (Cusco) que escenificaron la ceremonia de agradecimiento en el mar de Paracas.

“Las tres regiones alto andinas presentes en el Yakumama que significan una integración cultural con la costa y lo que ancestralmente nuestros pasados realizaban: el total respeto de la flora y fauna de la naturaleza”, sostuvo.

En ese sentido, Jáuregui Cabrera afirmó que Yakumama es un real compromiso con el medio ambiente y en especial, con el mar de Paracas.

Agregó que los dignos visitantes fueron testigos de la ceremonia de agradecimiento en el mar de Paracas, frente a la imagen del Candelabro.


*A continuación, los mejores momentos del evento:
















*Mira y comparte las mejores fotos del Yakumama 2023 desde el Fanpage e Instagram de Turiweb:



Read Previous

Hotel Costa del Sol Wyndham Arequipa: confort, elegancia y buena gastronomía en la Ciudad Blanca

Read Next

Paracas espera pronta reanudación de vuelos entre Pisco y Cusco: turismo aumentaría hasta en 15%