Paracas: fuertes oleajes inundaron malecón El Chaco afectando a restaurantes y negocios [VIDEOS]

Decenas de restaurantes y negocios del boulevard de Paracas sufrieron severos daños tras la violenta salida del mar el sábado último, como consecuencia de los fuertes oleajes provocados por la erupción de un volcán submarino en la isla de Tonga (Oceanía).

Las aguas avanzaron unos 100 metros más allá de la orilla, cubrieron gran parte del malecón El Chaco e inundaron varios locales comerciales y viviendas. Videos compartidos en redes sociales muestran la magnitud del suceso y el terrible momento que vivieron los veraneantes, vendedores y vecinos de la zona.

Este hecho también afectó las actividades turísticas en el popular balneario de Ica, con la suspensión temporal de los tours acuáticos a las Islas Ballestas y el cierre de la Reserva Nacional de Paracas.

Pese a que la Marina de Guerra del Perú ha dicho que lo ocurrido en Paracas no califica como un tsunami, en las redes sociales hay un debate sobre el tema ya que en diversos videos compartidos por los usuarios se observa la magnitud de la salida del mar en la playa El Chaco, lo que para muchos es más que solo “oleajes anómalos”.

Al respecto, la alcaldesa de Paracas, Rosario Ramírez, dijo a RPP Noticias que las inundaciones se produjeron tras “dos rebases” del mar que avanzó hasta por una cuadra y entró a varios locales, sobre todo en el sector del boulevard sur de la playa El Chaco.

Entre los locales con algunos daños materiales se cuentan unos 40 restaurantes, además de varios puestos de artesanos, ambulantes o sombrilleros. La zona del boulevard fue evacuada y se colocaron sacos de arena a modo de muros de contención en los puntos de ingreso a la playa.




Por su parte, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) decidió suspender las actividades acuáticas (motorizadas y recreativas asociadas al medio marino) como medidas de prevención en la Reserva Nacional de Paracas y el Sector Islas Ballestas (Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras).

“Las actividades recreativas en el circuito turístico de playas (norte y sur), han sido suspendidas de forma precautoria en coordinación con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi); la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad Distrital de Paracas”, comunicó el organismo adscrito del Ministerio del Ambiente (Minam).

Indicó que guardaparques y salvavidas de la Policía Nacional efectúan labores de control y prevención en las playas de Paracas. “Por su parte, personal de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras concentra esfuerzos en el reforzamiento de boyas y equipo náutico para el control y vigilancia; así como en la orientación a los visitantes que arriban al destino de Paracas”, agregó.

En tanto, la Dirección de Hidrografía de la Marina reiteró que lo ocurrido en Paracas el último sábado 15 de enero no califica como tsunami. Asimismo, explicó que se trata de un oleaje anómalo por la “disipación de energía” de la erupción volcánica submarina que tuvo lugar en Tonga.

De igual modo, la institución informó que actualmente las playas del litoral peruano se encuentran en condiciones normales con la salvedad de los oleajes anómalos debido a la liberación de energía hacia las costas de Sudamérica por la erupción volcánica.

*A continuación, algunos videos compartidos en redes sociales que muestran lo que se vivió en el malecón de Paracas el sábado pasado:





Read Previous

Toque de queda empezará a la medianoche en Lima, Cusco y provincias con nivel alto

Read Next

Copa Airlines lidera ranking de puntualidad en Latinoamérica por octavo año consecutivo