Paracas atrae a miles de visitantes con espectáculos artísticos de primer nivel

Se convierte en líder de la zona sur del Perú en organización de eventos.

El distrito de Paracas se ha convertido en una gran alternativa para organizar exitosamente espectáculos artísticos en la zona sur de nuestro país, debido a la gran afluencia de público proveniente de Chincha, Lima, Arequipa, Cusco, Ayacucho e Ica, atraídos también por la riqueza natural y gastronómica, afirmó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

Explicó que los espectáculos artísticos equivalen a una excelente promoción turística del balneario iqueño, en la que se combina la presencia de muy buenos grupos musicales y la riqueza natural que ofrece la Reserva Nacional de Paracas.

En la reciente celebración por el 68° aniversario de creación del distrito de Paracas, más de 20 mil personas de diferentes lugares asistieron al festival que organizó el municipio local bajo el mando de su alcaldesa, Rosario Ramírez Gamboa.

“Ha sido totalmente exitoso. La alcaldesa entendió que promocionar turísticamente al distrito con esas actividades es viable, especialmente las Islas Ballestas, la Reserva Nacional de Paracas, entre otros atractivos”, subrayó Jáuregui.

Sostuvo que la unión de los sectores privado y público ha sido clave para la asistencia de visitantes, que superó las 20 mil personas provenientes de Lima, Ica, Pisco y Chincha.

Informó que los eventos artísticos atraen a más personas, amantes de la naturaleza y de su gastronomía, teniendo en cuenta que Paracas cuenta con más de 50 restaurantes para todos los gustos.

“En consecuencia, el balneario iqueño se consolida como el líder en la organización de festivales artísticos en la región Ica y en la zona sur de nuestro país”, afirmó el líder empresarial.

Agregó que los eventos artísticos son gratuitos para el público asistente, quienes también toman parte del espectáculo. “Es cortesía del municipio, con un escenario natural y al aire libre”, añadió Jáuregui.

El titular de Capatur adelantó que los siguientes espectáculos artísticos que se encuentran programados son: el III Festival de la Vendimia (12 y 13 de abril), el 15° Festival de Yakumama (25 y 26 de mayo) y el I Festival del Cebiche Peruano (28 y 29 de junio).

Finalmente, reveló que en las dos últimas semanas de febrero hubo un lleno total en Paracas, especialmente en los hoteles que estuvieron al 100 por ciento de su capacidad.

“Se calcula que cerca de 30 mil visitantes, en su gran mayoría procedentes de Lima, estuvieron en Paracas en las dos últimas semanas de febrero, especialmente en la finalización de las vacaciones escolares”, precisó Eduardo Jáuregui.

*Revive la alegría del festival de Paracas en esta galería fotográfica:

Read Previous

Pachacamac: nuevo circuito cultural con gran parque, museo de sitio y MUNA

Read Next

México es segundo país emisor de turistas desde Norteamérica al Perú