El área natural protegida Pantanos de Villa, ubicada al sur de la capital, en el distrito de Chorrillos, ingresó al Inventario Nacional de Recursos Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) con jerarquía 3, lo cual la sitúa a la par de importantes destinos, parques y reservas turísticas del país.
La Municipalidad de Lima llevó a cabo las gestiones correspondientes, en el mes de julio, para que el humedal fuera incluido en dicho inventario. Así, luego de una ardua evaluación y de cumplir con todos los requisitos, el Mincetur le otorgó la jerarquía 3, lo que coloca al área ecológica metropolitana a la altura del parque arqueológico de Saqsaywaman, la Reserva Nacional de Paracas, Caral, la fortaleza de Kuélap y el cañón del Colca, entre otros majestuosos destinos nacionales.
El logro obtenido por la actual gestión de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa (Prohvilla), posiciona y reconoce al humedal como un lugar con recursos turísticos con rasgos excepcionales, capaz de atraer a visitantes nacionales y extranjeros. Según la Ley General de Turismo, son recursos turísticos las “expresiones de la naturaleza, la riqueza arqueológica, expresiones históricas materiales e inmateriales de gran tradición y valor que constituyen la base del producto turístico”.
Pantanos de Villa es el humedal urbano más importante de Lima no solo por albergar más de 200 especies de aves migratorias y residentes, sino también porque constituye un punto vital para la purificación del aire y agua para la ciudad.
Por otro lado, es importante mencionar que Prohvilla ha iniciado la venta y reserva de entradas anticipadas de forma virtual a los Pantanos de Villa (http://prohvilla.munlima.gob.pe/reservas.html) y diversos productos, a fin de seguir conservando y protegiendo el humedal.