Pachacámac celebrará octava edición del festival gastronómico “Misky Cuy”

Por octava vez consecutiva, el distrito de Pachacámac celebra la una nueva edición del “Misky Cuy”, importante festival gastronómico cuyo objetivo es difundir la crianza, preservación de la especie y promoción del consumo del cuy, el roedor peruano que sigue conquistando los paladares nacionales e internacionales.

El evento se realizará el próximo domingo 31 de marzo, en el complejo deportivo Lt b Manchay bajo, las 11 a.m. en el distrito de Pachacámac.

Contará con la participación de exposiciones gastronómicas de la Asociación de Criadores de Cuyes del valle de Pachacámac, quienes expondrán cuyes de las razas “Inti” y “Perú”, además sobre las diversas formas de crianza de este roedor.

También habrá danzas típicas, artesanías”, los asistentes al festival podrán degustar la exquisita y saludable carne de cuy en sus diversas preparaciones como, por ejemplo, el cuy a la piedra, chactado, pachamanca bajo tierra, al maní, picante y ‘broaster’.

Uno de los concursos más esperados del evento es el desfile de modas llamado “Cuy Fashion” certamen que mostrará a los animalitos vestidos con prendas típicas de la costa, sierra y selva de nuestro querido país.

Del mismo modo contaremos con el concurso “El Cuy Más Power” con más de 5 kilos, estos serán evaluados por un jurado especial que determinará cuál es la mejor hembra y el mejor macho.

Elvis Pomez Cano, criador y actual alcalde del distrito, casara a una pareja de roedores más popular en el “Matrimonio Misky Cuy”.

“Invitamos a los turistas y a toda la población Pachacamina, a visitarnos y disfrutar de este gran festival donde busca fomentar el consumo de este producto alimenticio, promover su crianza y explotación a nivel de todo el valle de Pachacámac, con ello también fortaleceremos a las organizaciones de productores existentes en esta zona”, afirmó el alcalde del distrito, Elvis Pomez Cano.

Read Previous

Aerolínea cancela compra de aviones Boeing 737 MAX por US$ 6,000 millones

Read Next

Cambio climático viene oscureciendo paredes de Machu Picchu