Nuestro país inició su participación en la Expo Dubái 2020, la exposición internacional más grande del mundo que abrió sus puertas este mes en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y durará hasta el 31 marzo de 2022. En ese marco, PromPerú informó que la ceremonia de inauguración oficial del Pabellón Perú se realizará el próximo miércoles 20 de octubre.
“La Expo Dubái constituye una importante vitrina comercial y turística para los países participantes, como consecuencia de la cobertura mediática a nivel internacional que genera este evento”, señaló el organismo promotor peruano.
Indicó que el Pabellón Perú es el segundo más grande de Latinoamérica (después de Brasil) y es uno de los mejores ubicados en la zona de movilidad dedicada al turismo, pues es el primer pabellón país situado en esta área.
“En esa línea, siendo la Expo Dubái 2020 el único evento internacional de gran magnitud en el que Perú participará en 2021, la presencia del país en esta plataforma internacional representa una oportunidad única para contribuir con la reactivación económica de las 25 regiones del Perú, a través de plataformas comerciales que permitirán promover y diversificar nuestras exportaciones, impulsar el turismo receptivo, ampliar la inversión extranjera y fortalecer el posicionamiento de la Imagen País a nivel internacional”, explicó.
PRESENCIA OFICIAL
En el marco de las acciones programadas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) autorizó el viaje de Amora Carbajal Schumacher, presidenta ejecutiva de PromPerú, a la ciudad de Dubái del 17 al 22 de octubre, para que asista a la inauguración del Pabellón Perú en su calidad de comisionada oficial de nuestro país en la Expo.
A su vez, desarrollará diversas actividades en dicho evento, tales como realizar visitas protocolares a diversos pabellones y sostener reuniones con directores de la Expo Dubái, así como con la prensa especializada, entre otras acciones promocionales.
“Estas actividades tienen por objeto desarrollar la agenda comercial programada por PromPerú en el marco de la Expo Dubái 2020”, señala la Resolución Ministerial N° 169-2021-MINCETUR, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Del mismo modo, el Mincetur autorizó el viaje de María Noriega Vílchez, coordinadora del Departamento de Gestión Expo Dubái 2020 de PromPerú, a la ciudad de Dubái del 14 al 24 de octubre para que, en representación de la entidad, efectúe las acciones necesarias para el correcto funcionamiento del pabellón peruano, verificando que las actividades se cumplan de acuerdo a lo programado.
“En la fecha, el Pabellón Perú se encuentra en la etapa de operaciones, luego de haber obtenido los permisos correspondientes; sin embargo, la puesta en marcha de esta exhibición requiere un seguimiento in situ respecto de todas las actividades programadas relacionadas con la programación cultural, la correcta recepción y almacenaje del merchandising, así como la presencia de visitantes”, refiere la Resolución Ministerial N° 168-2021-MINCETUR.
Ambas normas indican que los gastos que irroguen estos viajes se efectuarán con cargo al pliego presupuestal de PromPerú. En el caso de Amora Carbajal se le ha asignado un total de US$ 3,570 en viáticos para siete días, mientras que a María Noriega se le autorizó un total de viáticos por ocho días de US$ 2,800.
Asimismo, se dispuso encargar a Irene Suárez Quiroz, gerente general de PromPerú, las funciones de la presidencia ejecutiva a partir del 15 de octubre de 2021 y en tanto dure la ausencia de su titular, Amora Carbajal.
*Para más información, descarga las resoluciones firmadas por el ministro Roberto Sánchez en los siguientes links: