Pabellón Perú en “Expo Dubái 2020” recibe más de 60 mil visitantes internacionales

El Pabellón Perú en la exposición internacional “Expo Dubái 2020” fue inaugurado oficialmente el pasado miércoles por la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, y el director ejecutivo de la Expo, Najeeb Mohammed Al-Ali, en presencia de representantes y autoridades de otros países invitados a la ceremonia de corte de cinta.

“El propósito del pabellón es ofrecer una experiencia total de aprendizaje de la milenaria sabiduría peruana a lo largo del recorrido que transmite la transcendencia del patrimonio, biodiversidad, gastronomía y creatividad de nuestro país”, señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Sostuvo que Perú es un referente tanto en gastronomía, como en seguridad alimentaria. “Su influencia al mundo no solo se da por su historia, sino también por su abundancia de superalimentos, que ha traspasado fronteras y nutrido al mundo”, opinó.

Entre las distintas actividades dispuestas para celebrar la inauguración simbólica de nuestro pabellón, destacaron el concierto de guitarra ofrecida por Manuelcha Prado, virtuoso maestro de la guitarra ayacuchana que dejó a los espectadores embelesados con sus interpretaciones, así como la energética e hipnótica presentación del famoso danzante de tijeras Damián de la Cruz, ‘Ccarccaria’, que generó sorpresa y admiración entre los presentes.

Asimismo, se realizó un emotivo taller de Kené, el ancestral arte que recoge la cosmovisión de la etnia shipibo-konibo, a cargo de la pintora Elena Valera. Posteriormente, con todos los protocolos sanitarios necesarios, se realizaron las esperadas clases magistrales de cocina peruana a cargo de reconocidos chefs nacionales Richard Flores (Puno), Mónica Huerta (Arequipa) y Flavio Solórzano (Lima).

Los asistentes a las clases de cocina aprenderán sobre la historia de los platos típicos del Perú de manera didáctica, al tiempo que aprenderán a preparar platillos peruanos guiados de la mano hacia una singular experiencia gastronómica. A lo largo de los seis meses en el evento, el pabellón de Perú ofrecerá estas clases magistrales de cocina a cargo de chefs de diversas regiones de nuestro país.



PERÚ ATEMPORAL

El pabellón de Perú tiene 2,500 metros de área construida, y recoge lo mejor del turismo y la gastronomía, así como las mejores muestras culturales y de productos de las diversas regiones de nuestro país. En dos semanas de abrir sus puertas ya superó los 60,000 visitantes internacionales.

Estructurado bajo el concepto de “Perú Atemporal”, presenta a sus visitantes una experiencia distinta y la posibilidad de realizar una inmersión sensorial por muchos paisajes y atractivos turísticos de nuestras distintas regiones.

Así, nuestro país muestra al mundo –en audiovisuales de gran formato– los diversos aspectos de nuestra vida artística y cultural, conjuntamente la variada oferta de productos agrícolas, marítimos, fauna y flora que constituyen nuestra rica biodiversidad.




Read Previous

Apavit clausura exitoso Workshop Reactivación 2021 con grandes expectativas para el 2022

Read Next

Booking revela las siete tendencias de viaje de los peruanos para el 2022