Otorgan Buena Pro para ejecución de mejoras turísticas en el Centro Poblado Sipán

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan Copesco Nacional, otorgó la Buena Pro al Consorcio Zaña D&C para que ejecute, con una inversión de S/ 7,6 millones, el acondicionamiento turístico del Centro Poblado Sipán, en el distrito de Zaña, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque.

El director ejecutivo de Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo, destacó la adjudicación del primer componente del proyecto “Acondicionamiento turístico para la mejora de los servicios turísticos públicos de la Ruta Huaca Rajada – Sipán”, el mismo que fue aprobado en agosto – 2023 a nivel de expediente técnico con la Resolución Directoral N° 157-2023- MINCETUR/DM/COPESCO-DE.

Es así, que la firma del contrato se realizará en enero del 2024, de acuerdo a los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, para luego dar inicio a la ejecución de obra.

La intervención beneficiará a más de 44 mil turistas y contempla realizar mejoras de los servicios turísticos, así como la instalación de señalización turística en el Centro Poblado de Sipán. Se rehabilitará el boulevard artesanal con una distribución que permita contar con espacios de circulación y descanso a lo largo de las 2 cuadras de la Avenida Bernardo Alcedo. Es así que se recuperarán 19 cuadras de esta localidad, entre otras mejoras significativas.

HUACA RAJADA

Asimismo, el titular de Plan Copesco Nacional indicó que se viene preparando el expediente técnico que facilitará el mejoramiento turístico del Centro Poblado Huaca Rajada, que corresponde al segundo componente de la intervención.

Por ello, se viene trabajando de manera articulada con la Municipalidad Distrital de Zaña, con el fin de destrabar la superposición de áreas destinadas al proyecto que actualmente están registradas por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

Cabe mencionar que, de acuerdo al Convenio de Cooperación Interinstitucional N.° 12-2013-MINCETUR/COPESCO-DE, la mencionada Municipalidad debe realizar el saneamiento físico y legal del terreno donde se ejecutará la obra de mejoramiento y acondicionamiento turístico. “Hemos realizado un servicio topográfico para evaluar y medir el impacto de la superposición de áreas y confiamos que articulando con la comuna lograremos el destrabe del proyecto”, indicó Masías Astengo.

La intervención de Plan Copesco Nacional en el Centro Poblado Huaca Rajada implica: la construcción de 3,165 m² de vías locales, una plaza principal en un área de intervención de 1,400 m², así como servicios complementarios de estacionamiento y señalización turística.


Read Previous

Conmemoran los 40 años de Machu Picchu como patrimonio mundial con investigaciones y restauración

Read Next

Comisión del Congreso aprobó dictámenes para reactivación del sector turismo