Ositran rechaza cuestionamientos a celebración de aniversario institucional

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) rechazó las versiones periodísticas que han cuestionado su labor institucional, por haber celebrado su aniversario el mismo día que ocurrió la penosa tragedia de Villa El Salvador.

“Lamentamos la vinculación forzada, subjetiva y malintencionada que un programa periodístico ha presentado entre la tragedia ocurrida y nuestro aniversario, habiendo realizado afirmaciones que faltan a la verdad”, afirmó el organismo regulador.

Según explicó Ositran, el pasado 23 de enero realizó un evento de integración institucional por sus 22 años de creación y labor orientada al bienestar de los usuarios.

La reunión interna se realizó en la cochera del edificio alquilado de Ositran en Surquillo, con exclusiva participación de los trabajadores de la institución, y teniendo en cuenta las medidas de austeridad gubernamentales.

“El momento fue propiciado para reconocer el trabajo en equipo de los colaboradores del Ositran que durante el último año alcanzó logros importantes como: el mayor acercamiento a los usuarios a través de la apertura de centros de orientación dentro de infraestructuras supervisadas, la certificación del ISO Antisoborno, la distinción como organismo ecoeficiente, el compromiso con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el reforzamiento de la cultura organizacional, entre otros”, explicó.

“Como se recuerda, el mismo día, ocurrió la penosa tragedia de Villa El Salvador, hecho que lamentamos desde el primer momento. Al día siguiente, Ositran llevó a cabo una campaña de solidaridad con los hermanos afectados en Villa El Salvador, a la que los trabajadores de la institución respondieron de inmediato con notable voluntad y humanidad. Hoy la magnitud de esta tragedia alcanza el corazón de millones de peruanos que tratan de ayudar y reconfortar a las familias afectadas, como también lo hace el equipo de Ositran”, agregó la entidad estatal.

Asimismo, remarcó que el referido informe periodístico realizó afirmaciones que faltan a la verdad, como la referida a que el jefe del Órgano de Control Interno solicitó suspender el evento mediante un correo electrónico.

“En el correo que se exhibe en el propio programa periodístico se aprecia que el jefe del Órgano de Control Interno solicita “considerar la pertinencia o moderación de la celebración” a las 4:48 p.m., hora posterior al inicio del evento. Además, durante este evento enmarcado en el fortalecimiento del clima organizacional, y que duró menos de hora y media, la atención al público en Mesa de Partes se dio con normalidad”, puntualizó Ositran.


Read Previous

Expositores de “Perú, Mucho Gusto – Tacna” podrán postular hasta el 23 de febrero

Read Next

Perú entre los mercados más atractivos para inversiones privadas en Latinoamérica