El día sábado 22 de julio, con la participación de los principales gremios de turismo del país, se llevó a cabo la juramentación del Consejo Directivo del Colegio Profesional de Licenciados de Turismo (Colitur) de Lima para el periodo 2023 – 2025.
Entre los asistentes estuvieron Romeo Paca, director de normatividad y calidad turística de Mincetur; Rosa Vásquez, gobernadora regional de Lima; Pablo García Wagner, presidente de Ahora Perú; Jorge Jayo, presidente de Asotur Perú; Francisco Basili y Cecilia Yarrow, presidente y gerente de Aptae, respectivamente; Carmen Pachas, directiva de Afeet Perú; Cecilia Rojas, gerente de Apotur; Fernando Puente, presidente de Cidtur; así como también el decano del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Lima, Roberto Zevallos; y el Colegio de Oficiales de Marina Mercante del Perú.
La juramentación del decano, Óscar Gamarra Domínguez, quien ha sido reelecto para su segundo período en las elecciones pasadas del mes de junio supervisadas por la ONPE, estuvo a cargo de la gobernadora regional, Rosa Vásquez Cuadrado quien indicó su compromiso con la gestión turística de las nueve provincias de Lima.
“Las autoridades debemos trabajar de manera conjunta con los licenciados, quienes son los que saben qué hacer para el desarrollo turístico”, mencionó.
Por su parte, el decano Gamarra dijo: “Es indiscutible que nuestro sector es uno de los más vulnerables pero también de los más resilientes y el que más oportunidades brinda a lo largo de su cadena de valor; es ahí en donde el Colitur es la pieza fundamental que trabajará de la mano de los actores del turismo para analizarlo, para proponer mejoras, para proponer cambios en la normatividad y para encontrar un equilibrio que nos permita tener destinos competitivos, innovadores e inclusivos”.
Respecto a temas de legalidad, Gamarra informó: “Hemos recibido, después de 3 años de arduo trabajo, la resolución INAPELABLE del Tribunal registral que nos otorga la inscripción en Registros Públicos del Colitur Lima y es importante porque aún hay instituciones que han puesto en tela de juicio nuestra legitimidad”, señaló.
De esta manera el Colitur Lima busca liderar espacios donde los profesionales puedan desempeñarse, formando alianzas con los principales gremios e instituciones del país.
Dato importante: el Colitur Lima está conformado actualmente de aproximadamente 1000 licenciados de Lima y regiones, cuentan con un directorio actualizado de sus colegiados habilitados el cual puede consultar a través de su página web: www.coliturlima.org.pe, para mayor información pueden escribir al correo: informes@coliturlima.org.pe o llamando al Telf.: 923592244.