El Ministerio de Cultura, de manera conjunta con la Asociación Cultural Plan C de Medellín-Colombia, llevará a cabo el encuentro virtual internacional de especialistas y organizaciones civiles denominado “Ciudadanía y Patrimonio Cultural”.
El evento, que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de setiembre, contará con la participación del ministro de Cultura, Alejandro Neyra, y su viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga, así como el director general de Defensa del Patrimonio Cultural, Willman Ardiles, y el coordinador de Cultura de la Unesco, Enrique López Hurtado.
Esta importante reunión constituye la segunda fase y la continuación de “Equidistante 2020, miradas imperfectas”, cuya primera parte se realizó en el mes de junio. Dicho encuentro sirvió para preparar el marco conceptual con la participación de 13 especialistas nacionales e internacionales, quienes disertaron en relación al tema Patrimonio cultural, nuevas realidades, desde sus propias miradas.
SOBRE EL EVENTO
La cita que se avecina, entre el 24 y 26 de setiembre, presenta a discutir el tema “Ciudadanía y Patrimonio Cultural”, en torno al cual los especialistas y los integrantes de las organizaciones culturales expondrán sus conocimientos, reflexiones y experiencias, con el consecuente debate e intercambio de ideas, pensando en la formulación de propuestas sobre la problemática actual del patrimonio cultural.
Los especialistas internacionales invitados para esta ocasión son: Olimpia Niglio (Italia), vicepresidenta del Comité Científico Interno ICOMOS y Rubén Darío Romani Ferreyra (Argentina), Magister en Arte y Patrimonio Cultural.
Esta iniciativa forma parte de las actividades que promueve la Dirección de Participación Ciudadana (DPAC), en coordinación con la Dirección de Gestión de Monumentos (DMO), Dirección de Patrimonio histórico inmueble (DPHI), Dirección de Paisaje Cultural (DPC) y Dirección de Recuperaciones (DRE) del Ministerio de Cultura.
Externamente, cuenta con el apoyo de la Oficina de la Unesco en Lima, la Municipalidad de Lima, la Universidad de Piura, y como se mencionó al inicio, con el acompañamiento de la Asociación Cultural Plan C de Colombia.
Las organizaciones y ciudadanos que deseen participar pueden inscribirse al correo: patrimonioyciudadania@cultura.gob.pe. El aforo virtual es limitado, pero será transmitido por Cultura 24.tv, canal web de nuestra institución.