Operadores turísticos ven con optimismo recuperación del turismo receptivo este año

Si bien el año 2023 fue difícil para el sector turismo en general, el 2024 se muestra muy positivo y con buenas expectativas para los empresarios y operadores turísticos, señaló Erick Guillén, gerente comercial de la agencia operadora mayorista Morochucos Reps.

Durante el lanzamiento de la Feria Internacional de Turismo “Perú y el Mundo”, que se realizará este 24 de enero en la Casa Prado de Miraflores, Guillén sostuvo que el turismo interno mantendrá el ritmo de crecimiento que mostró el último año, mientras que el turismo receptivo tendrá un mejor avance en su recuperación.

“El 2023 fue un año difícil por los problemas sociales, pero hoy estamos mucho mejor. Nos estamos recuperando poco a poco. Si bien el turismo receptivo no está en los mismos niveles prepandemia, veo mucho futuro en su recuperación. Este año vamos a superar los 3 millones de turistas internacionales y creo que pronto tendremos las cifras de antes”, comentó.

Por su parte, Jorge Jayo, presidente de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Perú (Asotur), dijo que el empresariado ve el 2024 con mucho optimismo y destacó el trabajo de promoción del destino que viene realizando PromPerú a nivel internacional.

“PromPerú está haciendo un gran esfuerzo de promover el Perú en el extranjero, con recursos limitados, pero hay mucha fuerza voluntad. Por parte del sector privado hay mucho optimismo, trabajo previo, muchas estrategias independientes de cada empresa de nuestra asociación. Pese a las desventajas, creo que se van a lograr los objetivos planteados de recuperación del turismo receptivo”, afirmó.

Agregó que en el turismo interno también hay buenas señales para este año. “Yo veo el reflejo en las solicitudes reservas, hay un incremento importante. El turismo interno seguirá creciendo”, puntualizó.



SOBRE LA FIT 2024

La XIX Feria Internacional de Turismo “Perú y el Mundo 2024”, organizada por Morochucos Reps, se realizará el 24 de enero, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Centro de Convenciones Casa Prado, ubicado en la Av. 28 de Julio 878, Miraflores, Lima.

En esta edición 2024, la tradicional feria de Morochucos Reps reunirá a expositores nacionales de diversas regiones del país, destacando Cusco, Puerto Maldonado, Puno, Arequipa, Ica, Iquitos, Trujillo, Piura, Ancash, Tarapoto y como invitado especial Ayacucho.

“Estará con nosotros el Patronato Pikimachay, una organización sin fines de lucro de la familia Añaños que promueve la Marca Ayacucho. Este año es el Bicentenario del Perú y es una oportunidad importantísima para que Ayacucho salga nuevamente mundo y muestre todo lo que tiene”, afirmó Erick Guillén.

También participarán expositores internacionales provenientes de 10 países, entre ellos Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Chile, Ecuador, Cuba, Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana. Bolivia será el invitado especial, con una gran delegación empresarial.

Guillén destacó las novedades para este año, como grandes ofertas en viajes, seminarios de capacitación para agentes de viajes, rueda de negocios, show de danza folclóricas, muestra de arte textil precolombino, sorteo de premios entre los asistentes, fiesta de cierre en la Industria Restobar de Miraflores y, por supuesto, el componente gastronómico con degustación de platos y bebidas de la costa, sierra y selva. Los organizadores esperan la llegada de entre 1,200 a 1,500 visitantes a la feria.




Read Previous

Aviones de Latam Airlines lucirán los colores del Perú y otros cuatro países

Read Next

Culminan estructuras de salas de embarque del futuro aeropuerto de Chinchero