Los operadores turísticos de América Latina utilizan diferentes maneras para dirigirse a sus clientes y obtener reservas, entre ellas las plataformas digitales y agencias de viajes online (OTAs). Al respecto, TrekkSoft recomienda no depender de un único canal, sino buscar una estrategia de ventas igualitaria basada en las reservas directas e indirectas.
Según su “Informe sobre Tendencias Turísticas Latam 2019”, al que tuvo acceso Turiweb, las empresas de tours y actividades que participaron en el estudio señalan que las principales ventas de sus negocios son directas, a través de su sitio web, vía telefónica o correo electrónico (75%), seguido por las redes sociales (46%) y búsquedas en Google (45%).
“Las empresas en destino como DMO, juntas de turismo o DMC y agencias de viajes online, suelen dirigir menos usuarios”, precisa el reporte.
En tanto, los operadores que trabajan con OTAs declararon que Viator/TripAdvisor Experiences (43,9%) ofrece el mejor rendimiento para su negocio, seguido de Expedia (19,5%) y GetYourGuide (7,3%).
“Si comparamos estos resultados con los de nuestra Encuesta Turística 2018, se puede ver que según los participantes de todo el mundo, Viator/TripAdvisor es el canal que ‘proporciona el mejor rendimiento para su negocio’, seguido de Google Trips, Expedia y Get Your Guide”, indica TrekkSoft.
USO DE TECNOLOGÍA
El informe también recogió algunas respuestas sobre el uso de herramientas tecnológicas para simplificar los procesos de reserva y de administración, a fin de constatar qué tan importante es la tecnología para los negocios de los tour operadores latinoamericanos.
“El 61% de los participantes de la encuesta ofrece una opción de reserva a través de su propio sitio web. Esto coincide con los resultados de la Encuesta de Turismo 2018, en la que un 64,6% ofrecía una opción de reserva en su sitio web”, refiere el documento.
“Si los comparamos con los resultados de nuestro Estudio de la Industria de 2016, donde solo el 53% ofreció una opción de reserva en su propio sitio web, se desprende que en los últimos 2 años la necesidad de hacerlo aumentó”, agrega.
Además, indica el reporte, el 62% de los participantes dijo que no utiliza un sistema de reservas en su sitio web, lo que significa que la mayoría de los participantes que aseguran usar una opción de reserva, probablemente se refieran a un formulario de reserva para enviar una solicitud en lugar de una opción de reserva directa online. Además, el 61% de los participantes en la encuesta no gestionan las reservas a través de un dispositivo móvil.