Operadores informales arriesgan seguridad de turistas en Machu Picchu

El Comité de Gestión del Turismo del distrito de Machu Picchu realizó ayer una reunión de urgencia para evaluar la situación de los turistas que se encuentran en Machu Picchu Pueblo y la accesibilidad al distrito frente al paro indefinido en la región de Cusco.

“En la intervención de las instituciones se ha tomado conocimiento de las manifestaciones y bloqueos de vías que existen en las zonas de acceso hacia el distrito de Machu Picchu, donde en los sectores de Chilca y Piscacucho aún existe la presencia de manifestantes quienes vienen bloqueando la vía férrea Ruta Ollantaytambo – Machu Picchu”, reportó IPerú.

“La ruta del Acceso Amazónico se encuentra bloqueado y con manifestantes en los sectores de Phiri – Ollantaytambo, Huyro y Santa María de la provincia de La Convención”, agregó.

“Asimismo, se tomó conocimiento que los operadores de turismo informales vienen trasladando a turistas desde la ciudad de Cusco entre las 21:00h a 23:00h de la noche llegando a Hidroeléctrica entre las 04:00 a 06:00 h, tomando rutas alternas y poniendo en riesgo la vida de los turistas (ruta alterna del acceso amazónico a Machu Picchu: Cusco – Ollantaytambo – Alfamayo – Huillcar – Collpani – Hidroeléctrica). Asimismo, vienen ingresando con normalidad por las rutas del Camino Inka y Salkantay”, añadió.

Al respecto, la Municipalidad de Machu Picchu emitirá un documento al Ministerio de Cultura para que tome la decisión de mantener o cerrar la Llaqta de Machu Picchu para los visitantes, ya que corren el riesgo de sufrir algún accidente en el trayecto por tomar rutas alternas.

El Comité cursará documento a Fetransa para que evalúe constantemente las vías del tren a fin de normalizar las operaciones férreas, asimismo, se solicitará que ambas compañías mantengan un autovagón en el distrito para temas de emergencias.

El Comité también emitirá un documento a la Gercetur Cusco para que fiscalice a las empresas de Turismo que vienen realizando el traslado de los visitantes a Hidroeléctrica tomando rutas alternas.

“Los turistas que aún permanecen en el distrito tomen la decisión de salir del distrito por las rutas que ellos consideren convenientes y accesibles”, indicó IPerú.


Read Previous

Ministro Helguero afirma ahora que solo 2,5 millones de turistas llegarían al Perú este año

Read Next

Fernando Puente: “Sector turismo requiere una hoja de ruta más clara por parte del Mincetur” [ENTREVISTA]