OMT aprueba plan para la recuperación sostenible del turismo mundial

En su asamblea número 112, celebrada el jueves pasado, el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) consiguió reunir a 170 delegados de 24 países, quienes apoyaron en su totalidad la Declaración de Tbilisi y su compromiso de hacer que el turismo internacional vuelva a ser seguro.

Durante el evento, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, resumió los logros de los últimos doce meses. Entre ellos está la prestación de apoyo técnico a los miembros, la defensa del turismo al más alto nivel político y la intensificación de las contribuciones del sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de todo el sistema de las Naciones Unidas (ONU).

TURISMO DURANTE EL COVID-19

En la inauguración de la reunión, el primer ministro de Georgia, Giorgi Gacharia, afirmó: “La era posterior a la crisis abre oportunidad a nuestro sector turístico para dar a conocer la singularidad de Georgia y convertir al país en un destino líder, con todos los beneficios sociales y económicos que eso significa”.

En sus observaciones de clausura, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó que “la reactivación del turismo debe gestionarse correctamente” y que “nuestro sector está a la altura de su singular potencial”.

Añadió que “esta crisis ha dejado claro el importante papel que desempeña el turismo en nuestras vidas”, sentando las bases para “trabajar juntos con el fin de construir un sector turístico que sea bueno para todos, y donde la sostenibilidad y la innovación estén presentes en todo lo que hagamos”.

Como una demostración más del reconocimiento mundial del turismo, por primera vez el secretario general de las Naciones Unidas envió un mensaje de apoyo al Consejo Ejecutivo, recordando el papel clave del turismo para las personas y el planeta.

António Guterres dijo que “el turismo puede hacer mucho bien en nuestro mundo, con un papel en la protección de nuestro planeta y su biodiversidad y en la celebración de aquello que nos hace humanos”. Subrayó además que el Consejo Ejecutivo es una importante plataforma para la colaboración, para explorar el camino a seguir,y para apoyar el futuro del turismo.

TURISMO SOSTENIBLE

El Consejo Ejecutivo de la OMT acordó la “Declaración de Tbilisi: medidas para una recuperación sostenible”, documento que reconoce al turismo como uno de los sectores más afectados por la pandemia y considera la paralización mundial como una oportunidad para reencaminar al sector hacia un futuro más sostenible e inclusivo.

Los miembros aceptaron también por unanimidad la propuesta de España de albergar la 113° Reunión del Consejo Ejecutivo, durante la cual se celebrarán las elecciones de un nuevo secretario general para el periodo 2022-2025 (19 de enero de 2021).


Read Previous

Importación de laptops se dispara por trabajo remoto y educación a distancia

Read Next

Colombia y Ecuador entre los 100 destinos que ya cuentan con sello “Safe Travels”