OACI reconoce al Perú por mejoras en seguridad de operaciones aéreas

El Estado peruano, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), fue reconocido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) debido a que alcanzó altos estándares en la seguridad operacional del sector aeronáutico.

El organismo internacional concluyó, tras una rigurosa auditoría, que la implementación efectiva de las normas y métodos que recomienda aplicar alcanzó el 89.57%, cifra 15% superior con respecto a la auditoria anterior.

De esta manera, Perú obtuvo el galardón “Certificado del Presidente de Consejo” de la OACI como resultado de las acciones llevadas a cabo por el MTC, cuyo objetivo final es elevar la calidad del servicio de transporte aéreo que se brinda a los ciudadanos peruanos y extranjeros.

OACI es la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se aboca a la promoción y aplicación de los reglamentos y normas de la aviación civil. Su reciente auditoría fue parte de las actividades de monitoreo continuo del Programa Universal de Autoría de Supervisión de la Seguridad Operacional (CMA-USOAP, por sus siglas en inglés).

El certificado del ente internacional fue recibido por Juan Carlos Pavic, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en una ceremonia realizada en la ciudad de Montreal (Canadá).

La entrega se llevó a cabo en la inauguración de la 40° Asamblea de la OACI, la cual ha congregado a sus 193 estados miembros y concluirá el próximo 4 de octubre.


Read Previous

Delta deja a Gol y compra el 20% de Latam Airlines que se aleja de Oneworld

Read Next

Caso Booking: cuando un tema comercial se confunde con abuso de dominio [EDITORIAL]