Nuevo viceministro de Turismo es investigado por tercera fiscalía penal de Cajamarca

José Vidal involucrado en presunto delito de lesiones culposas por accidente en Baños del Inca.

Mincetur gastará S/ 18 mil en su defensa, pese a cuestionamientos y otras denuncias.


Cuando el 63% de la población opina que el gobierno debe sacar a los funcionarios que tienen denuncias pendientes de resolver, según una encuesta de Pulso Perú, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) designó el viernes último a José Ernesto Vidal como nuevo Viceministro de Turismo, pese a tener conocimiento de que es investigado en Cajamarca y de los serios cuestionamientos a su gestión al frente del Plan Copesco Nacional, además de anteriores denuncias en su contra.

Turiweb tomó conocimiento de que el viceministro Vidal Fernández, quien reemplaza en el cargo a Liz Chirinos, está siendo investigado por la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca, por la presunta comisión del delito de lesiones culposas en agravio de Juan Mendoza Llico y otras ocho personas heridas tras un derrumbe en las obras de ampliación del Complejo Turístico Baños del Inca, ocurrido el viernes 9 de febrero de 2018.

Ese día, al promediar las 12:30 p.m., el techo de las obras a cargo del Plan Copesco Nacional se desplomó sorpresivamente, dejando a nueve obreros afectados: José Gutiérrez Novoa, Manuel Aguilar Ramírez, Jesús Cueva Valdivia, Nicolás Moro Cusquisiban, Juan Mendoza Llico, Jesús Quiliche Palacios, Rosario Castejón, Joel Raico Llico y José Escobar Ocas.

Por ello, José Vidal Fernández, en su calidad de representante de Copesco Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ha sido comprendido en la ampliación de las investigaciones que realiza el Sexto Despacho Fiscal Provincial Penal de Cajamarca, encargada del caso. El funcionario recibió una notificación al respecto el pasado 19 de octubre de 2018.

Cabe señalar que la ampliación del complejo Baños del Inca aún estaba siendo ejecutada, con un presupuesto de S/ 17 millones y el objetivo de mejorar la infraestructura este atractivo turístico cajamarquino.

Lo curioso es que, tras ser notificado, el hoy Viceministro de Turismo presentó al Mincetur una solicitud de defensa y asesoría legal con fecha 10 de diciembre de 2018, argumentando el ‘derecho’ que tienen los servidores públicos de contar con ese beneficio legal, con cargo a los recursos de la entidad dependiente, para su defensa en procesos judiciales o administrativos por omisiones, actos o decisiones adoptadas o ejecutadas en el ejercicio de sus funciones.

Pasaron los días y el pedido no fue atendido por el entonces ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, quien estaba a punto de pasar a la cartera de Cultura. No fue sino hasta el 4 de enero de 2019, con Edgar Vásquez Vela como nuevo titular del Mincetur, cuando el portafolio se pronunció sobre el caso Vidal Fernández.

Mediante la Resolución Ministerial 002-2019-MINCETUR, el ministro Edgar Vásquez aprobó conceder a José Vidal el beneficio de defensa legal dispuesto en la Ley del Servicio Civil (Ley 30057), con cargo al presupuesto del Mincetur hasta por la suma de S/ 18.000. Dispuso que la Unidad de Administración del Plan Copesco Nacional contrate los servicios especiales requeridos para el caso.


OTRAS PERLAS

Pero volvemos al principio de esta nota y la pregunta sigue siendo: ¿Es conveniente para el Ejecutivo nombrar en altos cargos a personas cuestionadas o con denuncias pendientes de resolver? Acá otros antecedentes.

Tras el nombramiento de José Vidal Fernández como nuevo Viceministro de Turismo llegaron también las críticas y cuestionamientos. Una de ellas nos remonta al año 2012, cuando el hoy Viceministro de Turismo era jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Producción (Produce), cargo que ocupó solo dos meses pues se vio involucrado en una investigación sobre presuntos malos manejos de recursos públicos en la adquisición de bienes y servicios para la remodelación del Despacho Ministerial.

Con fecha 23 de julio de 2012, el Órgano de Control Institucional de Produce emitió la Hoja Informativa N° 009-2012-PRODUCE/OCI que recomienda a la titular del sector evaluar los efectos del accionar de José Vidal, a fin de determinar si correspondía una sanción ejemplar por haberse “infringido funciones que no eran de su competencia”. También se incluyó en el informe a Willy Alvarado Palacios, entonces director de la Oficina de Logística.

En resumen, el órgano de control interno detectó que los trabajos de remodelación habían sido realizados por empresas que no ganaron las respectivas licitaciones, además otras obras cuyo costo sobrepasaron las 3 UIT se ejecutaron sin procesos de menor cuantía para su ejecución. Contratos por más de S/ 170 mil no contaban con órdenes de compra o servicios correspondientes.

En noviembre de 2012, mediante Resolución Ministerial N° 501-2012- PRODUCE, se designó una Comisión Especial de Procedimientos Administrativos Disciplinarios para resolver la procedencia de iniciar un proceso contra José Vidal. Luego de un tiempo, la comisión determinó no abrir procedimiento sancionador, pero sus argumentos se desconocen porque el expediente sorpresivamente desapareció, tal como señala la Resolución Directoral N° 290-2016-PRODUCE/OGA.

Finalmente, el hoy viceministro José Vidal Fernández asume el cargo en medio de una serie de cuestionamientos a su gestión al frente del Plan Copesco Nacional y el descontento de algunas regiones como Amazonas, donde autoridades y organizaciones civiles reclaman por deficiencias en las obras ejecutadas por la entidad adscrita al Mincetur.

El alcalde de Chachapoyas, Víctor Raúl Culqui, calificó como “noticia ingrata” la designación de José Vidal como nuevo Viceministro de Turismo y exigió el levantamiento de las observaciones a las obras de remodelación de la Plaza Mayor y la Plazuela Independencia, las cuales deben ser entregadas en perfectas condiciones, para el disfrute de los pobladores y turistas.


Read Previous

Alcalde de Chachapoyas cuestiona a nuevo Viceministro de Turismo [VIDEO]

Read Next

Esposo de Salma Hayek donará 100 millones de euros para reconstruir Notre Dame