Nuevo Museo Nacional del Perú (MUNA) abrirá sus puertas el 24 de julio por el Bicentenario

La apertura oficial del nuevo Museo Nacional del Perú (MUNA) ubicado en el distrito de Lurín (Lima), cuyas obras demandaron al Estado unos S/ 500 millones desde el 2024 a la fecha, se realizará por fin el próximo sábado 24 de julio en el marco de las celebraciones del Bicentenario de nuestra independencia.

Así lo confirmó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, durante la visita de inspección que realizó el sábado último a fin de verificar que las obras del moderno recinto están al 100%. “El MUNA representa la mayor inversión pública en patrimonio cultural que ha realizado el Estado peruano, en un gran compromiso por nuestra cultura”, afirmó.

Sostuvo que el majestuoso Museo Nacional del Perú (MUNA) será el centro y la sede del Sistema Nacional de Museos, brindando asistencia técnica a otros museos del país en los campos de gestión, preservación, investigación y educación. Resguardará piezas del patrimonio cultural tangible e intangible y también permitirá continuar con investigaciones respecto a nuestros restos arqueológicos.

“El MUNA es una aproximación hacia nuestra historia y nuestra cultura que nos permitirá, además, descubrir la evolución de los antiguos peruanos y peruanas desde que se instalaron en nuestro territorio, desde que utilizaron tecnologías como la cerámica o los textiles para construir nuestra civilización y como luego llega la cultura hasta nuestros días, a punto de celebrar nuestro Bicentenario”, agregó el titular de Cultura.

En la visita al MUNA se conocieron los espacios del edificio culminado, para la exposición permanente y las temporales, así como los espacios de internos del museo, tanto de manejo de colecciones (recepción de bienes, espacios de cuarentena, almacenes, etc.), el futuro centro de investigación, oficinas de investigadores, conservadores, educadores, etc.

Además del ministro Neyra, también participaron en la visita de inspección la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga, y el director general de Museos, Carlos Del Águila.



NO SE DESMANTELARÁN OTROS MUSEOS

El MUNA se presenta como un museo inclusivo con una propuesta plural de nuestra identidad y multiculturalidad, en el que se respetan y celebran todas las manifestaciones culturales de la nación. El proyecto del Museo Nacional se ha venido gestando en los últimos 100 años, y se desarrolla como proyecto enfocado en la preservación y conservación del patrimonio cultural.

El ministro Alejandro Neyra resaltó que el MUNA permitirá el resguardo adecuado, con la tecnología necesaria para la conservación, de un número importante de objetos culturales que actualmente se encuentran almacenados en la sede central del Ministerio de Cultura, lo que fue el Museo de la Nación de San Borja. Asimismo, descartó que la implementación del MUNA implique el desmantelamiento de otros museos.

“Es importante aclarar que no se va a desmantelar ningún museo y que, por el contrario, el objetivo es reforzarlos. Días antes del 24 de julio, en el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia vamos a tener la reapertura de la Sala Independencia en Pueblo Libre, que es conocida como la Quinta de Los Libertadores, se ha restaurado y se está elaborando la nueva museografía, todo ese material se va a quedar ahí”, expresó.

“Y para el MUNA, tenemos alrededor de 35 mil objetos museables que estuvieron en el Museo de la Nación, pero además está todo el material de recuperación y repatriación que son unos 6 mil objetos culturales que están llegando al país de procesos de recuperación que se realizan en coordinación entre el Ministerio de Cultura y Cancillería. Sumado a eso, se siguen generando nuevas colecciones arqueológicas constantemente ante el desarrollo de proyectos a lo largo del país”, agregó Neyra Sánchez.

El evento de apertura contará con un espectáculo que será transmitido el 24 de julio a través de TV Perú y, días después, se iniciará una etapa de ‘marcha blanca’, de ingreso gratuito al público en general, con cuatro exposiciones temporales hasta fin de año.

Para conocer más detalles, el público podrá seguir las redes sociales @munadelperu en Facebook, Instagram y Twitter y del Ministerio de Cultura.




Read Previous

Nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez tiene un avance de casi 50%

Read Next

Global eAwards premiará con US$ 10,000 al mejor proyecto tecnológico de Perú