Nuevo gobernador de Cusco busca atraer inversiones para su región

El nuevo gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, afirmó que su gestión tendrá como prioridad traer mayores inversiones a la región, a fin de que las mismas generen puestos de trabajo.

“Tendrán un gobernador capaz de exigir para que el Estado nos dé lo que por derecho nos corresponde”, dijo, al tiempo de señalar que una de su metas es convertir al Cusco, en una potencia nacional e internacional como debe ser.

Manifestó que entre sus prioridades está la unificación de la macrorregión sur, “para hacer respetar los derechos exigidos por la ciudadanía, además de recuperar el liderazgo y ser capaz de decirle a Lima, de que al Cusco ya no se le mecerá más y se tangibilizarán los grandes proyectos por décadas añorados”.

“No tendrán un gobernador autoritario menos impositivo, exigiré que todos mis funcionarios traten con respeto a todos los trabajadores desde el más pequeño, hasta el más grande”, señaló el gobernador cusqueño.

Con la convicción de iniciar un trabajo que permita cimentar la imagen del gobierno regional, Salcedo presentó a la plana de funcionarios que lo acompañarán en su gestión, dejando establecido que a todos ellos se les da una primera oportunidad y dependerá de cada uno si continúan o no en sus puestos, cuyos cargos estarán en permanente evaluación.

Es así que presentó a Armando Yucra Soto como Gerente General Regional; Marisol Segovia Enríquez, gerente de Administración; Marcos Huamaní Fuentes, gerente de Desarrollo Económico; Milton Madera Mayt como gerente regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables; Zenoviv Ordoñez Rodríguez, gerente de Gestión de Inversiones de Infraestructura; Henry Saturnino Gómez Villalobos, gerente de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y José Israel Aragón Romero, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.

Asimismo, fue presentado Abel Alberto Matto Leiva como gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía; Claudio Mendoza Quispe como gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Saúl Nieto Gamboa, gerente de Transportes y Comunicaciones; Eraclio Valencia Salcedo, gerente regional de Educación; Daniel Aparicio Masías Olivera, gerente de Trabajo y Promoción del Empleo; y Abel Paucarmayta Tacuri como gerente de Salud, mientras que como director ejecutivo del proyecto especial Plan MERISS fue designado Luis Salcedo Cáceres.

Finalmente dio a conocer a los funcionario de segundo nivel como: Miguel Ángel Paz Loayza como Secretario General; Bebao Rossano Gómez Nóblega, subgerente de Gestión Recursos Humanos; Erika Flor Castillo Caballero, subgerente de Contabilidad; Wilfredo Qquenta Valeriano, subgerente de Tesorería; Alfredo Chura Huillca, subgerente de Presupuesto; Santos Yucra Meza, subgerente de Abastecimientos y Servicios Auxiliares; Yunder Labra Corrales, director regional de la Oficina de Asesoría Jurídica; Yrma Zela Vera como directora de la Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas, dejando establecido que en las próximas horas se dará a conocer los nombres de los funcionarios que aún faltan.


Read Previous

Machu Picchu atiende con normalidad pese a paro en Cusco y suspensión de trenes

Read Next

Movimiento de tierras del futuro aeropuerto de Chinchero tiene un avance de 91%