Nuevo escándalo en PromPerú: pagó US$ 2 millones por evento deportivo que no se realizó [INFORME]

Ministra Claudia Cornejo destituye a Luis Torres y solicita a Contraloría investigar el caso, donde también está involucrado Canatur.


PromPerú es protagonista de un nuevo escándalo por el aparente uso inadecuado de los recursos públicos, donde también está involucrada la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). A la polémica que generó el acuerdo por el Marketplace, se suma ahora la denuncia sobre el pago de US$ 2 millones para la realización del World Skate Open Lima 2020 en marzo de 2020, evento que fue suspendido por la pandemia del Covid-19.

Atendiendo la recomendación que hizo Canatur en octubre de 2019, PromPerú suscribió el 7 de febrero de 2020 un contrato con la asociación World Skate para financiar el torneo deportivo, por un total de US$ 2,570,000. Tres días después, el organismo estatal autorizó el pago del 80% de dicho monto, equivalente a unos S/ 7 millones, pese a que estaba prohibido el adelanto de fondos.

Peor aún, un estudio técnico de noviembre de 2019 advirtió a PromPerú que el costo del patrocinio era muy elevado y poco rentable; sin embargo, la institución dio luz verde al millonario desembolso en febrero del año pasado, cuando el país se preparaba para el embate del coronavirus.

Finalmente, el evento fue suspendido, más no el contrato, tampoco hubo reintegro de dinero. Por ello, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, ha solicitado a la Contraloría una investigación exhaustiva del caso y destituyó al presidente de PromPerú, Luis Torres, principal responsable de este enorme despilfarro.



CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

  • Las negociaciones iniciaron en octubre de 2019, cuando Canatur planteó a Luis Torres, presidente de PromPerú, financiar la realización del torneo World Skate Open Lima 2020, programado para marzo de ese año en el circuito de skate de la Costa Verde, con el objetivo de promocionar al país como destino de grandes eventos deportivos.
  • El contrato con World Skate por más de US$ 2.5 millones incluía, según se detalla la asociación en un documento de 30 hojas, la invitación a diversos deportistas, personalidades, medios de comunicación e influencers para la difusión internacional, pero cuya presencia no estaba confirmada. Canatur se presentó como ente facilitador y coorganizador del evento.
  • Acto seguido, PromPerú contrató a una Central de Medios para medir el impacto que tendría la millonaria inversión en este evento. El estudio concluyó en diciembre y arrojó resultados que no fueron tomados en cuenta por Luis Torres.
  • Las tres principales observaciones fueron: En primer lugar, que el skate es todavía un deporte minoritario en nuestro país; Segundo, el torneo era relativamente corto para un desembolso tan grande; Tercero, los participantes del evento, en su mayoría millennials y centennials, no correspondían al perfil de turismo que promueve PromPerú.
  • El estudio también advirtió que el retorno estimado de la inversión sería complicado de cumplir, la difusión del material que divulgaría el evento no era garantizada por los organizadores y los países con el soporte digital para realizar el torneo no figuraban como prioridades para PromPerú.
  • A pesar de todo ello, Luis Torres y su equipo dieron luz verde a esta millonaria inversión, poco más de un mes antes de que el Covid-19 llegué al Perú. Peor aún, incumpliendo una de las cláusulas del Contrato N° 03-2020-PROMPERU, donde se estipulaba que no habría pagos por adelantado por parte de PromPerú.
  • Finalmente, el evento se suspendió, el contrato no se anuló y los S/ 7 millones pagados en febrero de 2020 no se han revertido a nuestro favor. Por tanto, las proyecciones de PromPerú de que el evento tuviera un alcance de 430 millones de personas alrededor del mundo, se vinieron abajo y el dinero se tiró al agua.
  • A raíz de este escándalo, Luis Torres tuvo que renunciar al cargo de presidente de PromPerú y deberá afrontar la investigación que inicie la Contraloría General de la República, a solicitud de la ministra Claudia Cornejo, junto con todos los funcionarios y demás personas involucradas en este escándalo.


PRESUNTOS DELITOS

El programa televisivo Panorama abordó ayer este indignante caso y concluyó que PromPerú, finalmente, terminó pagando US$ 2 millones solo por un documento que contiene la carta de presentación del suspendido evento World Skate Open Lima 2020 y una larga lista de nombres de influencers, medios de comunicación y deportistas vinculados al skateboard. “Un enorme despilfarro, cuando en el mundo se alertaba ya sobre la pandemia”, señaló el reportaje.

Al respecto, César Candela, experto en contrataciones del Estado, dijo que la naturaleza del servicio está vinculada al deporte y, por tanto, la entidad llamada a cooperar con la organización del evento debió ser el Instituto Peruano del Deporte (IPD), adscrito al Ministerio de Educación (Minedu), y no PromPerú. También cuestionó la intermediación de Canatur.

“Me llama mucho la atención de que en este caso se busque promocionar un evento deportivo que, según el documento interno que he podido revisar, está reducido a un público minoritario y que no era ningún gasto eficiente y no garantizaba el cumplimiento de sus fines u objetivos principales”, comentó el especialista.

Calificó de “irresponsable” el manejo de los recursos públicos por parte de los funcionarios de PromPerú y dijo que es un escándalo el gasto de millones de soles en un “servicio que era totalmente innecesario”, en un contexto donde todo el mundo ya sabía que la pandemia avanzaba hacia nuestro país.

“El titular de la entidad es el principal responsable del gasto. ¿Por qué Canatur interviene de esta forma? ¿Los involucrados e interesados en que esto continúe, a cambio de qué? Para mí, esto amerita una denuncia del Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos de colusión y negociación incompatible”, afirmó César Candela.

En declaraciones a Panorama, Irene Suárez, actual gerente general de PromPerú, reveló que la propia ministra Claudia Cornejo ha solicitado a la Contraloría que inicie una investigación exhaustiva sobre este escandaloso hecho.

SALDO PRESUPUESTADO

Un aporte adicional de Turiweb a esta investigación tiene que ver con el saldo de 20% que quedó pendiente en el desembolso de PromPerú para esta actividad: poco menos de S/ 2 millones de los S/ 7 millones pagados en febrero del año pasado.

Resulta que en el Plan Operativo Institucional (POI) 2021 de PromPerú, aprobado el 30 de diciembre de 2020 y publicado el 6 de enero del presente año, se ha presupuestado la inversión de S/ 1,850,000 en la actividad denominada “Roller Skate”, nombre con el que dicho organismo promocionó el suspendido World Skate Open Lima 2020. Es decir, para este año, se habría comprometido el pago del monto pendiente por este cuestionado evento, tal como se observa en el siguiente cuadro.

(Haz clic sobre la imagen para ampliar)




*Lee también:


Read Previous

Destituyen a Luis Torres como presidente de PromPerú por serios cuestionamientos a su gestión

Read Next

Antenas de telefonía son necesarias para la conectividad y no implican ningún riesgo