Nuevo catálogo digital interactivo destaca atractivos y servicios turísticos del Bosque de Pómac

Si tienes planificado visitar el Santuario Histórico Bosque de Pómac en Lambayeque, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) pone a disposición una importante herramienta digital en la que podrás acceder a toda la información que necesites para tu próxima visita.

A través del nuevo catálogo digital interactivo del Santuario sus visitantes podrán organizar adecuadamente su visita ya que podrán acceder de una manera rápida, sencilla y desde cualquier lugar, a información sobre los atractivos y servicios turísticos que se ofrecen en esta área natural protegida ubicada en la región Lambayeque.

La presentación y lanzamiento oficial de esta plataforma se realizó en las instalaciones de CENFOTUR – Filial Lambayeque, a cargo de la jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac, Sirley Bernabé, junto a representantes del Museo Nacional Sicán, la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, el Comité Consultivo Regional de Turismo de Lambayeque y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Lambayeque.

Asimismo, se contó con la participación de representantes de Promperú, CITE Sipán Lambayeque, Comisaría de Turismo, AGOTUR, GREGOT, Colegio de Licenciados de Turismo, Universidad Señor de Sipán, entre otros.



CATÁLOGO DIGITAL

Esta nueva herramienta digital busca dar a conocer los productos turísticos del Santuario Histórico Bosque de Pómac como trekking, paseo en bicicleta, guiado y venta de productos del bosque; los cuales se ofertarán online por operadores turísticos autorizados como Ecoserv, Chaskiventura, Pómac Tours y Perú Legendario.

Estas empresas, que cuentan con otorgamiento de derechos con el Sernanp, han venido desarrollando diversas estrategias encaminadas a innovar y reconvertir la oferta turística del Santuario, ampliando el alcance a otros segmentos de mercado, a través de la operación de nuevos productos turísticos auténticos que ofrecen un abanico de experiencias frescas, sensoriales e inmersivas que permita al visitante ser parte de una nueva forma de conectar y disfrutar del área protegida.

De esta manera, se busca posicionar al Santuario en la oferta turística de naturaleza y aventura de la región Lambayeque y del Perú, destacando al turismo como una actividad sostenible con la conservación de esta área natural protegida y que genera desarrollo en beneficio de sus comunidades locales.

Accede al catálogo digital del Santuario Histórico Bosque de Pómac: https://visitabosquedepomac.pe/


Read Previous

Apavit: Balance 2023 y expectativas 2024 para el sector turismo [ENTREVISTA]

Read Next

Exposición “Orquídeas de Machu Picchu” en Singapur es visitada por más de 750,000 personas