
El aeropuerto de Ilo está preparado para atender la actual demanda de vuelos y un incremento de la misma, pues cuenta con una nueva torre de control. El edificio de cuatro pisos fue construido e implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Corpac.
El viernes pasado, el titular del MTC, Juan Silva Villegas, supervisó el funcionamiento de la nueva torre de control y recorrió las instalaciones del principal terminal aéreo de la región Moquegua.
El edificio de cuatro pisos cuenta con una cúpula en su nivel más alto, desde donde se observa la pista de aterrizaje y despegue de los aviones. En este cuarto nivel trabajan los operadores AFIS, quienes están encargados de atender el despegue y aterrizaje de las aeronaves.
En tanto, en el tercer piso de la torre de control se ubican los sistemas de comunicación y navegación; en el segundo, la jefatura de operaciones, sala de reuniones, sala de descanso para los controladores aéreos, entre otros ambientes; y en el primer nivel, la zona de trabajo de los pronosticadores de vuelos, los meteorólogos y el personal operativo.
Tras la inspección a los servicios que brinda la torre de control del aeropuerto de Ilo, el ministro Silva participó en la inauguración del “II Congreso macrorregional de alcaldes del Bicentenario”. Con la realización de este evento, se busca generar un espacio para impulsar el desarrollo económico, social y turístico de manera articulada.
Participaron alcaldes provinciales y distritales de 12 regiones. Estas son Moquegua, Arequipa, Tacna, Puno, Cusco, Madre de Dios, Apurímac, Piura, Lima, Loreto, La Libertad y Ucayali.
#Moquegua El ministro @SilvaVJ_ supervisó el funcionamiento de la nueva torre de control del Aeropuerto de Ilo. Tras la inspección, recibió al presidente @PedroCastilloTe. Ambas autoridades participarán en el II Congreso macrorregional de alcaldes del Bicentenario. pic.twitter.com/mQV3VHJqQo
— MTC Perú (@MTC_GobPeru) October 1, 2021