Nueva campaña internacional “Comienza tu aventura en Perú” será lanzada en segundo semestre

Fortalecer la promoción del turismo receptivo es uno de los objetivos planteados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025”. Con ese fin, se prepara una nueva campaña publicitaria internacional que reforzará el impacto mediático alcanzado en 2021 con la promoción “Despierta en Perú”.

Según el plan estratégico del Mincetur, la nueva campaña de turismo receptivo se llamará “Start your adventure in Peru” (Comienza tu aventura en Perú) y la fecha prevista de inicio es el segundo semestre de 2022.

Esta iniciativa tiene como objetivos: afianzar la imagen del Perú como un destino atractivo y seguro para el turismo internacional, y mostrar la diversidad de experiencias turísticas que tiene nuestro país. Los mercados considerados son Estados Unidos, España, Chile, Colombia y México.

“La campaña ‘Despierta en Perú’ se lanzó en mayo del 2021, teniendo como foco los países de Estados Unidos y México; en una segunda etapa, se desarrolló en Chile, Colombia, Brasil, Ecuador, México, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, y Francia. Se estima que la misma tuvo un alcance acumulado de 66.8 millones de personas, acercando información de destinos como Arequipa, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Puno, Lima e Ica, a través de pauta publicitaria que aterrizó en la página web: www.despiertaenperu.com, la misma que contempló la promoción de paquetes de viajes a diferentes regiones”, señala el documento.



TURISMO FRONTERIZO

Otra estrategia planteada por el Mincetur es lanzar la campaña “Cruza la Frontera” dirigida a los mercados de Ecuador y Chile, enfocándose en el turista internacional fronterizo. Se estima un alcance de 34 millones de personas.

Adicionalmente, se reforzará la participación de PromPerú en eventos, ferias y ruedas de negocios para fortalecer la promoción y la comercialización del destino Perú con la cadena comercial internacional. Estas herramientas permiten mostrar la oferta turística peruana a los tour operadores extranjeros y actúan como plataformas para la venta del destino, además de impulsar la diversificación de nuestra oferta.

“Ambas herramientas pueden llevarse a cabo de manera presencial, virtual o híbrida. PromPerú participa en las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, como son la ITB, WTM y FITUR, además de otras regionales como ANATO y WTMLA”, indica el plan de reactivación.

Del mismo modo, en 2022 se tiene previsto lanzar un nuevo proceso de selección de aliados estratégicos dirigido a aerolíneas internacionales, a fin de continuar coadyuvando en la recuperación de los viajes internacionales y las divisas generadas por el turismo receptivo.

El objetivo es impulsar la promoción y comercialización del destino Perú a través de alianzas estratégicas, para la realización de campañas de publicidad conjunta que incluyan un “call to action” (llamada a la acción) con mayoristas de turismo, tour operadores y agencias de viajes, tanto físicas como online (OTAS), aerolíneas internacionales, etc.

“En 2021 se logró concretar 3 campañas de publicidad conjunta con la aerolínea Latam Airlines para la promoción del Perú en los mercados emisores de Chile, Ecuador y Estados Unidos y dos campañas de publicidad conjunta con Sky Airline para los mercados emisores de Argentina y Chile, en los que se realizó la promoción del destino impulsando la movilización de más de 83 mil pasajeros internacionales al Perú, así como más de 270 millones de impactos publicitarios”, agrega el documento del Mincetur.

*Para más información, descarga la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025” en el siguiente link:

R.M. N° 138-2022-MINCETUR


Read Previous

Mincetur alista nueva campaña de turismo interno “Siente lo bueno de viajar”

Read Next

Designan a Régulo Franco como director de cultura de La Libertad y de Chan Chan