El Museo Nacional del Indígena Americano del Smithsonian y el Gobierno peruano firmaron un memorándum de entendimiento para facilitar el retorno al Perú de la “Placa de Echenique”, adorno para el pecho preincaico reconocido como el símbolo de la ciudad del Cusco.
El memorándum fue firmado por Machel Monenerkit, directora interina del Museo Nacional del Indígena Americano; Allan Wagner, ministro de Relaciones Exteriores del Perú; Alejandro Neyra, ministro de Cultura; y Víctor Boluarte, alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco. El embajador peruano en Washington, Hugo de Zela, tomó ayer posesión del disco en su residencia.
“Perú conmemora 200 años de su independencia este año. En reconocimiento de esta ocasión y la gran importancia que tiene la ‘Placa de Echenique’ para los peruanos, me enorgullece celebrar este momento juntos”, expresó Monenerkit.
“Este regreso es consistente con la misión del museo de facilitar la continuidad y renovación de las tradiciones culturales indígenas. Agradecemos al gobierno peruano por colaborar con nosotros en este logro”, acotó.
Por su parte, el canciller Alan Wagner agradeció a la dirección del Museo Nacional del Indígena Americano por el permanente apoyo y voluntad de trabajar conjuntamente con el Perú en asuntos culturales de mutuo interés, y celebró la suscripción de este memorándum de entendimiento que permitirá concretar un viejo anhelo del pueblo peruano.
“El retorno de la ‘Placa de Echenique’, en ocasión de conmemorar nuestro bicentenario de independencia nacional, constituye un motivo de profunda alegría para todos los peruanos, hecho que coadyuvará a reforzar nuestros valores de unidad, solidaridad y resiliencia y que, sin duda, afianza los históricos y estrechos lazos de amistad entre el Perú y los Estados Unidos”, puntualizó.
SOBRE LA PLACA
La imagen de la “Placa de Echenique” se convirtió en símbolo y escudo oficial de la ciudad del Cusco en 1986, siendo una pieza con alto valor simbólico, cultural y de identidad nacional para todos los peruanos.
Es un disco circular delgado de metal de 13.5 centímetros (5.3 pulgadas) de diámetro, aproximadamente 90% de oro, 5% de plata y 5% de cobre. Fue elaborada con técnicas de uso común en la antigua metalurgia andina.
En 1912, George Gustav Heye, fundador del Museo del Indígena Americano–Fundación Heye (institución predecesora del Museo Nacional del Indígena Americano del Smithsonian), le compró el disco de oro al Dr. Eduard Gaffron, un médico y coleccionista de antigüedades alemán que trabajaba en el Perú.
La placa ha sido incluida en varias exposiciones durante su tiempo en la colección del museo:
- “Dioses de las estrellas en las antiguas Américas” (1982–1984), una exposición itinerante organizada por el Museo del Indígena Americano, que se inauguró en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y viajó al Planetario Adler de Chicago y el Museo de Ciencias Naturales de Houston.
- “Nuestros pueblos: Dándole voz a nuestras historias”, una de las exposiciones inaugurales del Museo Nacional del Indígena Americano en Washington, DC, (2004–2014).
- “Gran Camino Inka: Construyendo un imperio”, una exposición del Museo Nacional del Indígena Americano en Washington, DC, (2015–2021).
La cooperación entre la Institución Smithsonian y el Gobierno del Perú, a través de sus Ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores, y la Municipalidad de Cusco, en representación de los ciudadanos y las comunidades indígenas del Perú, asegura que el uso, cuidado y exhibición de la “Placa de Echenique” respeta y se ajusta a los deseos y recomendaciones de las comunidades indígenas del Cusco.
La “Placa de Echenique” será incorporada por el Ministerio de Cultura al Inventario Nacional del Patrimonio Cultural del Perú.
Canciller Allan Wagner, Ministro @alexperec y Alcalde del Cusco Víctor Boluarte firman memorándum de entendimiento entre @SmithsonianNMAI y gobierno peruano para retorno de la “Placa de Echenique”, reconocida como el símbolo de la ciudad del Cusco.#RepatriandoNuestraCultura pic.twitter.com/FZXIVYTJrG
— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) June 15, 2021