Museo Brüning de Lambayeque celebra hoy 98° aniversario con ingreso libre

En el marco de las celebraciones por su 98° aniversario, hoy miércoles 10 de julio se podrá ingresar de manera gratuita al Museo Arqueológico Nacional Brüning, el primero construido en la región Lambayeque, donde se exponen más de 1400 piezas arqueológicas de las culturas Moche, Lambayeque, Chavín, Inca y Vicús, entre otras.

Así lo dispuso el Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial Nº 263-2019-MC, con la finalidad de fortalecer la identidad nacional mediante el conocimiento de la historia y la cultura peruana.

El museo expone la tumba de la Sacerdotisa de Chornancap, perteneciente a la élite de la cultura Lambayeque del siglo XII y XIII d.C., acompañada por ocho mujeres jóvenes, quien fue sepultada con sus bienes, símbolos y ornamentos de rango e investidura. Considerado uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años en Lambayeque, ha permitido revalorar el liderazgo de una mujer considerada en su tiempo como una importante autoridad política y religiosa.

De igual forma, se expone el cadáver momificado de una mujer de la época Lambayeque, hallada en Collud-Pomalca.

Asimismo, se exhiben piezas que reflejan los orígenes y apogeo de las primeras civilizaciones agro alfareras de la cultura Cupisnique y Mochica; además de una fina y valiosa colección de objetos de oro que constituyen un verdadero tesoro, compendio artístico y tecnológico de los antiguos pobladores lambayecanos.

El fundador del museo fue el alemán Hans Heinrich Brüning, que a principios de 1870 y por más de 50 años desarrolló una paciente e indesmayable labor en la documentación de la herencia cultural del Perú.

Entre las actividades programadas por el aniversario, hoy se realizará la ceremonia central con la participación del director del museo, Carlos Wester La Torre, y el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque, Alfredo Narváez Vargas, así como autoridades locales y directores de instituciones educativas. Durante esta celebración, se presentará por primera vez el elenco artístico del museo, representando danzas locales.


Read Previous

Copa Airlines conecta por primera vez a Paramaribo con el continente americano

Read Next

Comienza la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en Piura y Tumbes