Municipalidades otorgarán licencias de funcionamiento vía online

La Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) inició en enero de este año el proceso de estandarización de la licencia de funcionamiento para las municipalidades y en marzo se concretó esta medida, que implica la reducción de los trámites para la obtención de este documento.

Este proceso implica la reducción unos 50 trámites en 10 procedimientos establecidos, en un proceso que entra en vigencia a partir de mañana en todos los municipios. A este proceso se suma un siguiente paso, su digitalización.

Al respecto, Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la PCM, sostuvo que en cuatro meses se inicia el proceso para que los trámites se realicen de manera online o por internet. De esta manera, ya no será necesario la presencia de los ciudadanos en las municipalidades.

“Este es un trabajo de cuatro meses, para tener el primer prototipo (…) Haremos un levantamiento de información con las autoridades, que no pasa por un diagnóstico ni grandes documentos, es una sesión donde se ve lo que es importante, y ya hemos visto que las prioridades son: seguridad ciudadana, los pagos y la licencia de funcionamiento”, detalló la funcionaria al diario Gestión.

Indicó que, en este proceso se una la investigación de personas naturales y jurídicas, para recoger cómo se percibe desde el usuario, lo que requiere, “este proceso lo iniciamos a fines de abril”. Según el levantamiento de la información se elaboran los diseños y los prototipos para luego revisar e inicial la marcha blanca.

El proceso de estandarización se aprobó en marzo y con este marco se pasó a la etapa de digitalización. Sobre la marcha indica que podría ver algunos ajustes adicionales en la que podría intervenir las otras secretarías como: la de Integridad; la de Descentralización o nuevamente la de Gestión Pública.

De esta manera, remarca que en cuatro meses se verá un prototipo para la obtención de la licencia de funcionamiento. Actualmente, están en el proceso de escoger las municipalidades que serían cuatro municipalidades de regiones y dos de Lima.

Marushka Chocobar refirió que en esta etapa se van a reducir la presencia de las personas en las municipalidades, lo que hará mucho más ágil el otorgamiento de la licencia de funcionamiento. En efecto, el tiempo que demanda el trámite se reducirá de 15 días a uno, lo que implica también la reducción de costos tanto para las municipalidades como para las personas naturales y jurídicas.

Read Previous

Semana Santa: 5 áreas naturales protegidas para vacacionar y ser un turista responsable

Read Next

Capitán peruano de American Airlines asegura que es el mejor momento para ser piloto