Municipalidad de Surco multó a Rappi por aglomeración de 200 repartidores de delivery

La empresa de reparto a domicilio Rappi recibió una sanción de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 4,300 soles, por exponer a sus repartidores al posible contagio de Covid-19 en la aglomeración que se reportó ayer por la mañana, informó la Municipalidad de Surco.

Los motociclistas formaron largas colas para pasar por un proceso de desinfección, pero sin cumplir con la distancia social sugerida por el Gobierno para evitar contagios de coronavirus.

Esto ocurrió en el local de la empresa Farenet ubicada en la avenida Manuel Olguín, frente al Jockey Plaza. Pese a que los trabajadores del local cerraron sus puertas, los vecinos de la zona captaron imágenes desde sus viviendas.

“Vamos a multar a la empresa Rappi por exponer a tantas personas a un posible contagio. También a Farenet por haber permitido esta aglomeración. Las unidades no pasaron revisión técnica como se pensó en un momento”, afirmó Ronald Rojas, jefe de Operaciones de Fiscalización de Surco, en declaraciones a RPP.

Fueron más de 200 los trabajadores que acudieron al local de la empresa Farenet para ser inscritos en el padrón y poder recibir implementos de protección.

Estos los repartidores no presentaron ningún certificado de descarte de Covid-19, además que superaban el aforo del local.

La empresa de revisiones técnicas vehiculares Farenet, que presta su establecimiento a Rappi, también recibió una multa de S/ 4,300 por generar una situación de peligro.

Rappi respondió mediante un comunicado: “Hoy iniciamos operaciones con un protocolo establecido. Sin embargo, ante la alta acogida de los repartidores, los centros de prevención presentaron una afluencia mayor a la esperada».

La empresa sostiene que, para el inicio de operaciones, se activaron cuatro centros de prevención y control en toda la ciudad, en los que tiene implementos de aseo y limpieza. “Principalmente son lugares donde se realiza la limpieza y desinfección de las motos, los implementos y las maletas de los repartidores con participación de empresas avaladas por el Ministerio de Salud”.

Este comunicado no hace alusión a la ausencia de certificado negativo de Covid-19. Sobre esto, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral se pronunció vía Twitter y dijo que “ya se encuentra realizando las acciones correspondientes”.



Read Previous

Rappi tomará acciones para evitar nueva aglomeración de repartidores de delivery

Read Next

Estos son los hoteles con mayores aportes del Mincetur durante la cuarentena