Ante la suspensión temporal de los servicios de tren a Machu Picchu Pueblo, debido a los trabajos de rehabilitación de la vía férrea afectada por el huaico del pasado viernes, el municipio distrital afirmó que mantiene sus puertas abiertas a los visitantes nacionales y extranjeros, recomendando el acceso Amazónico como opción alterna para llegar a la ciudadela inca.
A través de sus redes sociales, la Municipalidad de Machu Picchu invitó a los turistas a viajar por la ruta que va desde Cusco hasta Ollantaytambo, siguiendo por Santa María y Santa Teresa, para luego llegar a Hidroeléctrica y finalmente a Machu Picchu Pueblo.
La comuna también sugirió a quienes opten por esta vía alterna, contratar el servicio “Tour by Ccar” a las agencias de viajes y turismo que operen la ruta.
“Estimados visitantes, Machu Picchu mantiene sus puertas abiertas ante la situación coyuntural que vivimos. Aunque el ingreso por tren esté inhabilitado temporalmente, tú puedes acceder por la vía alterna (…) La otra forma de que puedas llegar a Machu Picchu es a través del acceso Amazónico”, señala el municipio.
“Para elegir esta opción debes solicitar a tu agencia turística el ‘Tour by Car’. Machu Picchu te espera, juntos reactivando el turismo”, refiere la autoridad distrital en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook.
Asimismo, detalla la ruta a seguir para llegar a Machu Picchu por el acceso Amazónico, en un tiempo aproximado de 7 horas:
1- Cusco – Ollantaytambo: 1h aprox.
2- Ollantaytambo – Hidroeléctrica: 4h aprox.
3- Hidroeléctrica – Machu Picchu Pueblo: 2h aprox.
Se sabe que el ‘Tour by Car’ es un viaje en auto o minivan en la ruta hasta Hidroeléctrica y luego una caminata de 3 horas hasta llegar a Machu Picchu Pueblo, para posteriormente visitar la ciudadela inca. Sin embargo, la proliferación de servicios informales resta seguridad al uso de esta vía alterna.
“Esta ruta alterna brinda muchos beneficios, ya que podrás apreciar en el trayecto diversos paisajes pintorescos, además de pasar por diversos pisos ecológicos y experimentar una caminata llena de una exuberante flora y fauna nativa de la zona, donde podrás observar diversa variedad de orquídeas y posiblemente a nuestro emblemático Gallito de las Rocas (Rupicola Peruvianus), entre otras especies. Te recomendamos solicitar el ‘Tour by Car’ a tu agencia de viajes”, agrega el municipio.